Tormentas con fuerza: alerta naranja y amarilla por lluvias intensas, granizo y ráfagas de más de 90 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes alertas naranja y amarilla que abarcan a diez provincias argentinas, donde se esperan tormentas fuertes a severas, acompañadas de lluvias intensas, ráfagas y posible caída de granizo.
Según el organismo, el área será afectada por tormentas de variada intensidad que podrían alcanzar niveles severos en algunos sectores. Estas precipitaciones podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo aislado y ráfagas superiores a los 90 km/h.
Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 40 y 80 milímetros, aunque podrían superarse de manera puntual, especialmente en zonas serranas o con elevada humedad.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada, evitar actividades al aire libre durante las tormentas y asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento.
ALERTA NARANJA POR TORMENTAS FUERTES
Zonas afectadas
Corrientes: Concepción – Curuzú Cuatiá – Mercedes – San Roque – Sauce – Ituzaingó – San Miguel – General Alvear – Paso de los Libres – San Martín – Santo Tomé
Misiones: Candelaria – Capital – Libertador General San Martín – San Ignacio – 25 de Mayo – Apóstoles – Cainguás – Concepción – Leandro N. Alem – Oberá – San Javier – Sur de Guaraní
ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS FUERTES
El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
Zonas afectadas
Chaco: Bermejo – General Donovan – Libertad – Primero de Mayo – San Fernando – Chacabuco – Comandante Fernández – Doce de Octubre – Dos de Abril – Fray Justo Santa María de Oro – General Belgrano – Independencia – Libertador General San Martín – Mayor Luis Jorge Fontana – Nueve de Julio – O’Higgins – Presidencia de la Plaza – Quitilipi – San Lorenzo – Sargento Cabral – Tapenagá – Veinticinco de Mayo
Corrientes: Monte Caseros – Bella Vista – Esquina – Goya – Lavalle – Berón de Astrada – Capital – Empedrado – General Paz – Itatí – Mburucuyá – Saladas – San Cosme – San Luis del Palmar
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de noviembre
- El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
Entre Ríos: Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador
Formosa: Formosa – Laishí – Pilagás – Pilcomayo – Pirané
Misiones: Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General Manuel Belgrano – Zona alta de Montecarlo – Eldorado – Iguazú – Zona baja de General Manuel Belgrano – Zona baja de Montecarlo
Santa Fe: General Obligado – San Javier – Vera – Nueve de Julio – San Cristóbal – San Justo
Santiago del Estero: Aguirre – Avellaneda – Belgrano – General Taboada – Juan F. Ibarra – Mitre – Quebrachos – Rivadavia – Salavina – Sarmiento
ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 55 km/h, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Zonas afectadas
Catamarca: Ambato – Ancasti – Capayán – Capital – El Alto – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Paclín – Santa Rosa – Valle Viejo – Zona serrana de Pomán
La Rioja: Chamical – General Belgrano – General Ocampo – Arauco – Capital – Castro Barros – Sanagasta
Santiago del Estero:
Atamisqui – Banda – Capital – Choya – Loreto – Ojo de Agua – Robles – San Martín – Silípica –
Guasayán – Jiménez – Río Hondo
Tucumán: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo

Recomendaciones
Naranja:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional













































