La actividad económica se mantuvo estable en septiembre y creció 1,9% interanual
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, mostró en septiembre una variación mensual prácticamente nula. En comparación con el mismo mes del año pasado, la economía exhibió un leve crecimiento del 1,9%.
De acuerdo con el último informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), integrado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, la actividad económica argentina se mantuvo prácticamente sin cambios durante septiembre de 2025. El ICA-ARG registró una leve baja del 0,01% respecto de agosto, mientras que en la comparación interanual mostró una suba del 1,9%.
El relevamiento destaca que cinco de los diez indicadores que componen el índice presentaron mejoras en el mes, entre ellos la producción agrícola, las importaciones y las remuneraciones del sector privado registrado. En contraste, la industria, la construcción y la recaudación nacional continuaron en descenso, mientras que el empleo privado encadenó su cuarto mes consecutivo de caída.
Desempeño sectorial
La producción agrícola mostró un incremento de 0,7% mensual y 37,8% interanual, impulsada por el buen desempeño del maíz. En tanto, la industria retrocedió 0,2% mensual y 3,1% interanual, acumulando siete meses consecutivos de bajas.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de noviembre
- Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más posibilidades de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”
El Gobierno acelera el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
La construcción cayó 0,8% mensual, aunque aún mantiene una suba interanual del 1,4%, mientras que las importaciones avanzaron 1,9% mensual y 14,8% interanual. Por su parte, las ventas minoristas repuntaron 0,2% mensual, aunque se mantienen 5,4% por debajo del nivel de 2024.
Otros indicadores
Los patentamientos de vehículos nuevos disminuyeron 0,5% mensual, pero sostienen una expansión interanual del 26,9%. En tanto, la recaudación nacional volvió a caer 2,5% mensual, acumulando siete descensos consecutivos y una baja interanual del 6,7%.
El empleo privado registrado se redujo 0,2% en el mes y 0,5% en la comparación interanual, mientras que la remuneración real bruta mostró una ligera mejora de 0,1% mensual y un aumento del 6,3% interanual.
Balance general
Según el CICEc, los datos de septiembre reflejan una economía en fase de estabilidad, con moderadas señales de recuperación en algunos sectores —particularmente en el agro y el consumo—, pero aún con debilidad en la industria, el empleo y la recaudación fiscal.
Fuente: Bolsa Comercio de Rosario












































