Avanza la siembra de arroz en Entre Ríos y el sorgo reduce su superficie en la campaña 2025/26
El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.
El último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) detalla que la campaña arrocera 2025/26 avanza a buen ritmo en la provincia. La superficie estimada se ubica en torno a las 59.000 hectáreas, y al 30 de octubre el avance de siembra alcanza el 84%, lo que representa un aumento de 40 puntos porcentuales respecto al relevamiento anterior (44%).
Durante la segunda mitad de octubre, las labores se intensificaron gracias a las precipitaciones, que favorecieron la emergencia uniforme del cultivo y redujeron la necesidad de riegos planificados.

No obstante, el sector de represas, que comprende los departamentos de Federal, Federación y Feliciano, muestra un ritmo de avance más lento en comparación con el promedio provincial.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de noviembre
 - Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más posibilidades de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”
 El Gobierno acelera el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
 
En cuanto al sorgo, las perspectivas de siembra para la campaña 2025/26 alcanzan las 67.000 hectáreas, lo que implicaría una reducción del 45% frente al ciclo anterior, cuando se implantaron 121.000 hectáreas.
Entre los motivos de esta caída, el SIBER destaca:
Un mayor interés por la siembra de maíz, luego de que la baja presencia de la chicharrita redujera los riesgos sanitarios del cereal.
Los bajos rendimientos de los últimos años, con un promedio de 3.510 kg/ha entre las campañas 2020/21 y 2024/25, y valores que oscilaron entre un mínimo de 2.531 kg/ha (2022/23) y un máximo de 3.822 kg/ha (2023/24).
De acuerdo con las consultas realizadas a la Red de Colaboradores del SIBER, al cierre de octubre se concretó la siembra del 16% del área prevista para sorgo a nivel provincial.

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos












































