La siembra de maíz 2025/26 avanza al 33,8%: preocupación por la falta de lluvias en el centro del país

La siembra de maíz 2025/26 avanza al 33,8%: preocupación por la falta de lluvias en el centro del país

El avance de la siembra de maíz con destino a grano alcanzó el 33,8% de las 7,8 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26. Sin embargo, comienzan a surgir alertas por la falta de precipitaciones en zonas clave del centro del país, mientras que en otras áreas los excesos hídricos complican el desarrollo de los lotes.

La siembra de maíz avanza a buen ritmo en gran parte del territorio nacional, con un progreso intersemanal de 4,1 puntos porcentuales que llevó la cobertura total al 33,8% de las 7,8 millones de hectáreas previstas, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Las labores de implantación ya concluyeron en la región Núcleo Norte y en el Centro-Norte de Córdoba, donde el cultivo transita sus primeras etapas de desarrollo. Sin embargo, técnicos advierten que comienza a evidenciarse una creciente necesidad de lluvias para sostener el buen estado de los lotes iniciales.

De acuerdo con las estimaciones, uno de cada cuatro hectáreas presenta una condición hídrica entre regular y seca, lo que podría afectar la uniformidad de los nacimientos y la evolución de los cultivos si no se registran precipitaciones en el corto plazo.


Te puede interesar


En contraste, otras zonas productivas del país enfrentan el problema inverso. En el Centro y Oeste de Buenos Aires, los excesos hídricos afectan cerca del 20% del área sembrada, con suelos saturados que impiden avanzar con normalidad y generan demoras en la emergencia de las plantas.

De mantenerse esta disparidad climática, los especialistas señalan que la evolución del maíz temprano podría mostrar diferencias marcadas de rendimiento entre regiones, condicionadas por la disponibilidad de agua en el suelo durante las próximas semanas.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ