Granos: cotizaciones mayoritariamente estables por trigo y soja, con el maíz mostrando leves variaciones alcistas en el grueso de sus ofertas abiertas

Promediando la semana, el mercado físico de granos local continuó mostrando un tono discreto en términos de actividad comercial. En soja, fue un solo comprador quien abrió condiciones de compra —ya entrada la tarde— y en niveles similares a los del martes. En maíz, se registraron cotizaciones que oscilaron entre la estabilidad y el alza, aunque con un volumen de operaciones moderado. En el caso del trigo, se sostuvieron los precios por el disponible. Si bien hubo alguna propuesta puntual que dinamizó las entregas a cosecha, no se registraron mayores novedades. Sorgo y girasol repitieron sus referencias de precios respecto de la sesión previa.

En el plano internacional, Chicago cerró el miércoles al alza. El trigo mostró una leve recuperación, apenas por encima de los mínimos alcanzados la semana pasada, en un mercado que continúa condicionado por la abundante disponibilidad global del cereal. Luego, el maíz anotó ganancias de la mano de un mayor dinamismo en la producción de etanol en EE. UU., que mejora las perspectivas de demanda interna y brinda soporte a las cotizaciones. Finalmente, el optimismo generado por los avances en el diálogo comercial entre Estados Unidos y China brindó soporte a la soja, mientras que las señales de un posible incremento en las compras japonesas de la oleaginosa estadounidense reforzaron el tono alcista.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1480,0000 / 1489,0000; -0,10% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1487,0833; + 0,16% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 994.216 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.598.117 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1494,000

1550,000

1595,000

1641,500

1673,000

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

JUL6

1707,500

1739,500

1770,500

1804,500

1845,000

SOJA

Con relación a la soja, los precios demoraron aparecer a lo largo de la rueda, con un único comprador abriendo condiciones de compra en valores alineados a los del martes, reflejando así la moderada actividad del día.

De esta forma, sin registrase ofertas de compra para entregas inmediatas, volvimos a ver valores de $ 480.000/t tanto para las fijaciones de mercadería como para la descarga en diciembre, segmento en el cual también se ofertaron US$ 322/t, implicando una suba de US$ 1/t entre sesiones.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

480.000

475.000

310.000

Chicago (US$)

378,74

378,74

364,41

Matba (US$) Nov.

324,50

326,50

318,50

GIRASOL

En girasol, se sumó un nuevo jugador en la jornada proponiendo condiciones de compra.

En precios, los valores del día igualaron a los del martes, siendo nuevamente US$ 340/t la mejor propuesta para entregas entre diciembre y marzo, con los tramos abril y mayo encontrándose en US$ 345/t.

TRIGO

El trigo mostró un comportamiento estable, registrando un idéntico número de compradores activos y de posiciones abiertas de compra.

En este escenario, se volvieron a ofrecer US$ 185/t para la descarga disponible y hasta el 31 del corriente mes.

Asimismo, con la entrega full noviembre manteniéndose en US$ 180/t, se registró una condición que alcanzó los US$ 182/t con descarga hasta el 15 de dicho mes. Por su parte, diciembre también se ubicó en US$ 180/t, con una alternativa de US$ 182/t para la descarga entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, aunque se esperaban mejoras en dicho tramo.

En tanto, tanto enero como febrero volvieron a establecerse US$ 185/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

272.500

270.000

204.500

Chicago (US$)

183,81

183,81

211,65

Matba (US$) Nov.

181,50

182,10

208,50

MAÍZ

Por el lado del maíz, no tuvimos cambios en términos de compradores ni de posiciones abiertas de compra, con precios mostraron una tendencia entre estable y alcista.

Así, el mejor ofertado para los tramos disponible y contractual fue de US$ 180/t, es decir, una suba de US$ 3/t entre sesiones. Lo mismo sucedió con los segmentos comprendidos entre noviembre y febrero, que también ajustaron al alza hasta los US$ 178/t.

En cuanto a la nueva cosecha, las posiciones de marzo y abril se establecieron en US$ 172/t, lo que implicó una suba de US$ 1/t para la última de ellas, mientras que mayo y junio se mantuvieron en US$ 170/t.

Finalmente, por el maíz de entrega tardía en el mes de julio se ofertaron US$ 167/t, lo que también representó una suba de US$ 1/t entre ruedas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

265.200

262.200

182.900

Chicago (US$)

166,53

165,25

240,22

Matba (US$) Dic.

182,00

182,50

186,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En sorgo, la dinámica del día se mostró alineada con los ruedas previas.

En este sentido, US$ 155/t fue nuevamente la oferta para la entrega disponible, aunque a partir de mañana.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

La jornada terminó alcista para los tres cultivos, con el maíz tomando la delantera. El mercado operó con cierto optimismo, pese a la falta de un desenlace para las tensiones entre las potencias.

TRIGO

El cereal fino ajustó su precio con una acotada suba respecto a ayer, cerrando en USD 185,1/t: una variación positiva de 0,70%. La recuperación se limitó a unos centavos por encima de los mínimos de contrato establecidos la semana pasada, anclados en abundantes suministros mundiales de trigo.

MAÍZ

Los futuros del cereal cerraron alcistas, con una suba de 0,95%. De esta manera, revierte la caída de ayer y continúa la tendencia positiva de las últimas sesiones. Las recientes cifras positivas de producción de etanol ayudaron a sostener el precio del commoditie.

SOJA

La rueda finalizó con una tímida alza de los contratos de futuro de soja, que encontraron su límite en USD 380,2/t. El optimismo respecto a las negociaciones entre Estados Unidos y China se transmitió a las operaciones en Chicago. Otro factor que ayudó a dar impulso a la oleaginosa fue la noticia de Japón presentando intenciones de incrementar sus compras a la potencia anglosajona.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN22/10/2025
Trigo Chicago/1Trigo Chicago/2Maíz Chicago/3Soja Chicago/4Aceite Soja Chicago/5Harina Soja Chicago/6
Nov-25378,741,56
Dic-25183,811,29178,211,29165,251,571116,62-13,89316,253,31
Ene-26385,270,461124,78-13,45319,552,31
Mar-26189,791,01185,560,92170,761,08390,500,091134,70-13,01324,510,99
May-26193,920,92190,610,83173,911,08395,28-0,181140,21-12,13329,590,33
Jul-26198,240,64195,940,73176,470,98399,32-0,371140,65-11,46334,770,00
Ago-26397,94-0,281134,04-11,68336,42-0,11
Sep-26203,100,64201,360,64174,890,98392,71-0,281128,09-11,24337,30-0,44
Oct-261121,03-10,58337,74-0,77
Nov-26394,18-0,83
Dic-26209,720,73207,970,64179,130,981118,61-11,90342,04-1,21
Ene-27398,03-0,831116,84-9,70344,58-0,77
Mar-27215,050,64213,210,55184,340,49398,77-1,011112,43-8,16347,99-0,66
May-27217,710,46216,150,55187,000,39400,70-1,291109,13-4,41352,07-1,10
Jul-27216,330,55215,410,55188,180,39403,27-1,011105,16-2,20356,48-0,88
Ago-27401,16-1,011098,32-2,20357,25-0,88
Sep-27219,550,55220,100,28181,690,30395,09-0,831091,27-2,20356,70-0,88
Oct-271083,55-2,20354,28-0,88
Nov-27394,64-0,83
Dic-27224,690,55226,250,18182,770,301081,79-2,20356,48-0,88
Mar-28229,010,55230,850,18
May-28230,200,55229,650,18
Jul-28225,520,55189,850,30401,71-0,831079,37-2,20365,30-0,88
Oct-281079,14-2,20365,30-0,88
Nov-28395,55-0,83
Dic-28183,160,101065,70-2,43367,61-0,88
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ