Récord histórico: el campo argentino gastará más de U$S 2.500 millones en gasoil esta campaña
🚜 La próxima campaña traerá un fuerte aumento en el consumo de gasoil
La campaña agrícola 2025/26 podría marcar un nuevo récord en el consumo de gasoil en Argentina. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la producción y el transporte de granos demandarán 2.324 millones de litros de combustible, lo que representa un gasto estimado de U$S 2.579 millones.
El incremento se explica principalmente por el repunte productivo de maíz y girasol, dos cultivos que ganan protagonismo en la rotación y elevan tanto el uso de maquinaria en el campo como la logística de transporte hacia acopios y puertos.
🌱 Más superficie y más trabajo a campo
Para dimensionar el volumen de consumo, la BCR calculó el gasoil necesario en las tareas de siembra, pulverización, cosecha y movimientos internos.
Se proyecta una superficie agrícola de 41,1 millones de hectáreas, la segunda más alta en la historia. Este número contempla cultivos como soja, maíz, trigo, girasol, sorgo, arroz, maní, cebada y legumbres, entre otros.
👉 Solo en labores productivas, el consumo alcanzaría 1.028 millones de litros, similar a la campaña pasada, aunque con cambios en la distribución:
-
Soja: bajaría 8% su demanda de gasoil por menor superficie.
-
Maíz: crecería 17% gracias a la buena humedad y menor temor a la chicharrita.
-
Girasol: tendría uno de los mayores aumentos en 25 años.
-
Trigo y arroz se mantendrían estables.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 13 de octubre
-
Aumentos para Trabajadores Rurales: nueva escala salarial para septiembre, octubre y noviembre 2025
-
La Mesa de Enlace pidió previsibilidad tras la finalización del esquema de retenciones cero
🚛 El transporte, gran responsable del salto en consumo
Una vez levantada la cosecha, comienza el otro gran capítulo: el traslado de granos a plantas industriales, acopios y puertos.
Para esta campaña se espera una producción total de 144 millones de toneladas de granos, de las cuales cerca de 132 millones serán transportadas.
📌 Según la BCR:
-
121 millones de toneladas se moverán en camiones.
-
11 millones en ferrocarril.
-
Se estima un recorrido promedio de 350 km entre chacra y puerto, y un consumo de 0,4 litros/km por camión.
👉 Solo en transporte, el campo utilizará 1.296 millones de litros de gasoil, un 8,1% más que el ciclo pasado. El 97% de ese consumo corresponde a camiones.
📈 Maíz y girasol empujan el récord
El crecimiento del consumo logístico se debe, principalmente, al avance del maíz sobre la soja.
El maíz tiene rendimientos mucho mayores, lo que genera más volumen para trasladar. Además, se espera una producción de girasol de 5,1 millones de toneladas, un 10% más que el año pasado.
Sumando tareas de campo y transporte, la demanda total superará en 4,2% a la campaña previa, alcanzando el mayor nivel histórico registrado.
💰 El costo económico: más de U$S 2.500 millones
Tomando como referencia el precio promedio del gasoil grado 2 en las principales provincias agrícolas ($1.464/litro en agosto) y el tipo de cambio mayorista ($1.319 por dólar), el costo estimado es de U$S 1,1 por litro.
👉 En total, el sector granario destinará U$S 2.579 millones en gasoil durante la campaña 2025/26, un monto que refleja el impacto directo de la actividad agropecuaria sobre la economía energética nacional.
📝 En resumen
-
📌 Consumo total de gasoil: 2.324 millones de litros
-
💵 Costo estimado: U$S 2.579 millones
-
🚜 Labores agrícolas: 1.028 millones de litros
-
🚛 Transporte: 1.296 millones de litros
-
🌽 Maíz y girasol, protagonistas del aumento