El huevo se afianza como la proteína más elegida en Argentina: récord de consumo y nuevos hábitos

El huevo se afianza como la proteína más elegida en Argentina: récord de consumo y nuevos hábitos

El huevo dejó de ser un alimento secundario para convertirse en un protagonista de la mesa argentina. Según el Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025, presentado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) en el marco de la Semana del Huevo y el Día Mundial del Huevo, este alimento ya ocupa el segundo lugar en la dieta nacional, sólo detrás de las carnes rojas y por encima de la leche.

El relevamiento, basado en 1.012 encuestas realizadas en CABA, GBA y principales ciudades del país, muestra una fuerte suba en el consumo y cambios en los hábitos de compra.


Te puede interesar


Consumo en alza

  • Un 30% de los hogares aumentó su consumo de huevo en el último año, duplicando la tendencia registrada en 2023.

  • El consumo promedio es de 6 a 12 unidades por semana por hogar.

  • La principal razón de este crecimiento: es la proteína más económica y accesible del mercado.

El estudio revela además un cambio en las preferencias culinarias: los huevos duros se ubicaron como la opción número uno, seguidos por las ensaladas con huevo. En contrapartida, los huevos fritos cayeron al octavo lugar.

En materia de compra, el precio es el factor decisivo, seguido por la frescura y el tamaño. Crece también la tendencia de adquirir huevos en verdulerías (23% de los consumidores), superando la cercanía como principal motivo de elección.

Fuente: Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA)

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ