Trigo en Santa Fe: el 95% de los lotes se encuentra en estado bueno a excelente y anticipa una gran campaña

Trigo en Santa Fe: el 95% de los lotes se encuentra en estado bueno a excelente y anticipa una gran campaña

El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe presentó su informe semanal al 30 de septiembre de 2025 y las noticias son alentadoras para el sector agrícola del centro-norte provincial. Con un clima estable y condiciones óptimas de humedad, los cultivos avanzan sin sobresaltos y dejan entrever un panorama positivo para la campaña.

Girasol: siembra en la recta final

La siembra de girasol progresa a buen ritmo en el centro y sur de la región evaluada, con resiembras puntuales en el norte tras las lluvias y los daños causados por aves. Hasta el momento, se implantaron unas 143.500 hectáreas (92% de avance) sobre una intención total de 156.000 hectáreas, lo que representa un crecimiento del 13% respecto a la campaña anterior. El estado general de los lotes es de bueno a muy bueno.

Maíz temprano: fuerte apuesta tecnológica

El maíz de primera también avanza con firmeza gracias a perfiles de suelo con buena recarga de agua. La intención de siembra se ubica en 95.000 hectáreas, lo que implicaría un incremento del 20% interanual. Hasta ahora, el avance llega al 80% (76.000 ha) con lotes que muestran buena emergencia y desarrollo vegetativo. El uso de tecnología fue clave para aprovechar las condiciones favorables y apuntar a altos rendimientos.


Te puede interesar


Trigo: 95% en condición óptima

Con 476.500 hectáreas sembradas, los trigales de ciclos largo, intermedio y corto atraviesan etapas de floración y fructificación con un stand parejo de plantas y buena sanidad. El 95% de los lotes se encuentra entre bueno, muy bueno y excelente, mientras que solo un 5% presenta estados regulares. Las aplicaciones contra enfermedades como roya y bacteriosis fueron efectivas y consolidan expectativas de altos rindes para la campaña fina 2025.

Agua útil: recuperación progresiva

Las lluvias recientes favorecieron la recarga hídrica en los perfiles de los suelos en el centro-norte santafesino. Sin embargo, en sectores bajos todavía persisten encharcamientos y anegamientos. La disponibilidad de agua será determinante en los próximos meses para consolidar el rendimiento de la fina y definir las estrategias hacia la campaña gruesa 2025/26.

Fuente: Bolsa Comercio de Santa Fe

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ