Senasa intensifica controles para resguardar la apicultura frente al Pequeño Escarabajo de las Colmenas

Senasa intensifica controles para resguardar la apicultura frente al Pequeño Escarabajo de las Colmenas

La apicultura argentina, reconocida a nivel mundial por la calidad y sostenibilidad de su producción, enfrenta una amenaza creciente: el Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC). Para prevenir su dispersión, el Senasa refuerza los controles sanitarios en provincias clave y promueve la detección temprana de la plaga.

Entre Ríos se ubica como epicentro de esta estrategia, con cerca de 1 millón de colmenas distribuidas en más de 12.000 apiarios, 4.056 productores, 199 salas de extracción y 26 establecimientos fraccionadores. La provincia es una de las principales proveedoras de miel del país, que supera las 70.000 toneladas anuales, de las cuales más del 80% se exporta.


Te puede interesar


El Senasa implementa monitoreos constantes en Entre Ríos, Chaco, Misiones, Formosa y Salta, con inspecciones, trampas especializadas y recolección de muestras para identificar al escarabajo en cualquiera de sus etapas. “La detección temprana es clave para preservar la sanidad nacional y evitar pérdidas productivas”, señalaron desde el organismo.

Además, se realizan capacitaciones a productores para fortalecer la inspección permanente de colmenas y garantizar una rápida notificación ante sospechas. La presencia de esta plaga en salas de extracción puede fermentar la miel y comprometer lotes completos, afectando la calidad del producto y el acceso a mercados internacionales.

Para movilizar colmenas, el uso del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) es obligatorio y constituye una herramienta esencial para asegurar la trazabilidad. Senasa recuerda que las sospechas de PEC deben notificarse de inmediato a través de WhatsApp al (11) 5700 5704, al correo notificaciones@senasa.gob.ar, en el portal “Avisá al Senasa”, en oficinas locales, por teléfono o mediante el formulario N° 6144 disponible en la app SIG APP Formularios.

El trabajo conjunto entre el Senasa y los apicultores fortalece una apicultura sustentable, protege a los polinizadores y consolida a la miel argentina como un producto de excelencia reconocido por su pureza, sabor y propiedades naturales.

Fuente: SENASA

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ