🔥 Productores estallan por la falta de obras: quemaron gomas frente al municipio en medio de la crisis por las inundaciones
La paciencia se agotó. En el distrito bonaerense de 9 de Julio, un grupo de productores rurales salió a las calles para visibilizar el hartazgo que provoca una situación hídrica crítica que ya lleva meses afectando a miles de hectáreas productivas.
La postal fue contundente: quema de neumáticos frente a la municipalidad, gritos y reclamos por la ausencia de respuestas políticas en medio de una de las inundaciones más severas de los últimos años.
🌊 Más de 2 millones de hectáreas bajo agua
Las lluvias intensas del invierno dejaron a buena parte del campo bonaerense en jaque. Los anegamientos no solo complican la producción agropecuaria, sino que además aislan parajes rurales enteros, afectando escuelas, traslados sanitarios y la vida cotidiana de cientos de familias.
En 9 de Julio, el malestar escaló luego de meses de pedidos sin resultados. Los productores decidieron movilizarse y realizar una protesta frente al edificio municipal, exigiendo obras urgentes de infraestructura hídrica.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 6 de octubre
- El campo aplaude la baja de retenciones, pero advierte: “Sin reglas claras no hay previsibilidad”
- Soja en el centro de la escena: la baja de retenciones dispara expectativas de precios récord
- Soja en máximos: el poder de compra escala al nivel más alto en un año y septiembre apunta a récord de embarques
- Soja: alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes
🧑🌾 Indignación por la falta de respuestas políticas
La tensión creció cuando una delegación de productores fue recibida únicamente por un funcionario intermedio, al que calificaron como de “tercera línea”. Ni la intendenta María José Gentile ni el secretario de Obras Públicas participaron del encuentro.
La reunión fue breve y cargada de reclamos: hubo gritos, golpes en la mesa e insultos. “La gente necesita una respuesta. Si no piensan en los pueblos, no piensan en la producción”, expresó con impotencia María Laura Mozun, productora de Carlos María Naón, en declaraciones a medios locales.
🚜 Una crisis que trasciende la producción
Desde Carbap (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) remarcaron semanas atrás que la problemática no se limita al impacto económico.
“La falta de infraestructura golpea de lleno a las familias rurales: hay parajes completamente aislados, chicos que no pueden ir a la escuela, ambulancias que no llegan y caminos intransitables. Trasladarse hasta un pueblo se vuelve una odisea”, señalaron.
Los productores exigen que los distintos niveles de gobierno trabajen en conjunto para dar soluciones estructurales, y no medidas parciales que solo postergan el problema.