La campaña de trigo 2025/26 atraviesa una etapa clave. De las 6,7 millones de hectáreas estimadas, un 70,9% ya transita desde encañazón en adelante, con un panorama general positivo gracias a las lluvias que se repiten en gran parte del país.
Actualmente, el 81,7% del área se encuentra con condición hídrica Adecuada/Óptima, un factor que potencia las proyecciones de rinde en el centro y norte del área agrícola, donde las expectativas ya se ubican por encima de los promedios históricos.
Sanidad y desafíos
Pese al avance de nuevas enfermedades fúngicas, el estado general del cultivo es favorable: el 96,9% del trigo se mantiene en condición Normal a Excelente.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 6 de octubre
- El campo aplaude la baja de retenciones, pero advierte: “Sin reglas claras no hay previsibilidad”
- Soja en el centro de la escena: la baja de retenciones dispara expectativas de precios récord
- Soja en máximos: el poder de compra escala al nivel más alto en un año y septiembre apunta a récord de embarques
- Soja: alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes
El mayor riesgo aparece en el oeste y centro de Buenos Aires, donde los excesos de humedad podrían frenar las labores de refertilización y aplicaciones de fungicidas, comprometiendo la sanidad en esas zonas puntuales.
Con buenas reservas de agua y lotes que muestran un alto potencial, la campaña se proyecta con rendimientos alentadores, aunque el manejo sanitario será clave para sostener los resultados.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires