🌾 El campo aplaude la baja de retenciones, pero advierte: “Sin reglas claras no hay previsibilidad”
El anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación temporal de las retenciones a los granos abrió un fuerte debate en el agro. La medida, que regirá hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los USD 7.000 millones liquidados, fue celebrada como un avance histórico, aunque las principales entidades rurales coincidieron en que la falta de continuidad la convierte en un alivio de corto plazo.
🎙️ Reacciones del sector
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que la decisión apunta a “generar mayor oferta de dólares y evitar ruidos cambiarios”. La resolución también abarca subproductos como aceites y pellets, y obliga a liquidar el 90% de las DJVE en un plazo de tres días hábiles.
Desde el sector exportador, Gustavo Idígoras, titular de Ciara-CEC, respaldó el anuncio:
“Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sea de forma transitoria”.
En la misma línea, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), valoró la noticia, aunque reconoció haberse enterado por los medios:
“Seguramente los productores con granos disponibles aprovechen la oportunidad”.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 29 de septiembre
- Fletes más caros: Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos
-
China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense
- Senasa reduce dosis de vacuna antiaftosa: productores ahorrarán 25 millones de dólares desde 2026
- “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”
- Tragedias en el campo: 21 niños murieron en 2025 y alertan por la falta de prevención
Reclamos de previsibilidad
En contraste, las entidades que nuclean a pequeños y medianos productores mostraron reparos. Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), cuestionó la falta de estabilidad:
“Las medidas transitorias no benefician al sector productivo. No nos dan la previsibilidad que necesitamos para invertir en una nueva campaña”.
Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de CRA, pidió que la eliminación sea permanente:
“Es un reclamo histórico. Cuando bajan las retenciones, el dinero vuelve al campo en forma de tecnología y mejores rendimientos”.
🌱 ¿Quiénes ganan y quiénes quedan afuera?
La medida impactará de manera desigual. Mientras los grandes exportadores y productores con stock de granos podrán capitalizarla, los pequeños ya vendieron buena parte de su cosecha y aseguran que no verán beneficios directos.
El debate vuelve a instalarse: ¿es suficiente una baja transitoria o el agro necesita un cambio estructural que garantice competitividad y crecimiento sostenido?