Piden a los candidatos que “no se olviden de quienes votan” y reclaman más atención al campo
📍 El mensaje político del agro
En la apertura del Congreso Internacional de Coninagro, el presidente de la entidad, Lucas Magnano, lanzó un fuerte llamado a la clase política en un año electoral clave: “A los candidatos de las elecciones de octubre, les pedimos que no se olviden de quienes votan”.
El dirigente advirtió sobre el desinterés ciudadano que marcó las últimas elecciones legislativas bonaerenses —donde solo votó el 62 % del padrón— y consideró que es un problema que compromete al sistema democrático.
🌾 El agro, en clave electoral
Magnano se refirió también al rumbo económico del Gobierno. Valoró la decisión de avanzar hacia el déficit cero, al considerarlo “importante para todos”, aunque aclaró que “coincidir no es un acto de obsecuencia, así como disentir no es una declaración de guerra”.
Con esta definición, planteó la necesidad de generar espacios de diálogo y consensos para abordar los temas que realmente importan a la producción y al desarrollo de las cadenas agroindustriales, más allá de la disputa política coyuntural.
“Podemos ir a la luna si queremos, pero la mayor distancia a recorrer es entre nosotros. Solo una sociedad cohesionada logra cumplir sus objetivos”, resumió.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 29 de septiembre
- Fletes más caros: Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos
-
China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense
- Senasa reduce dosis de vacuna antiaftosa: productores ahorrarán 25 millones de dólares desde 2026
- “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”
- Tragedias en el campo: 21 niños murieron en 2025 y alertan por la falta de prevención
⚠️ Preocupación por la apatía electoral
Para el titular de Coninagro, el gran derrotado en las elecciones bonaerenses fue el desinterés ciudadano. “No debemos tomarlo como algo normal. No ganó ni perdió nadie: perdió la democracia”, advirtió.
🚜 Los pedidos del campo
Magnano recordó que el campo argentino aporta seis de cada diez dólares que ingresan al país, pero advirtió que sigue enfrentando problemas estructurales como la falta de inversión en infraestructura y planificación.
Reclamó políticas públicas que impulsen la fertilización, la incorporación de tecnologías y la rentabilidad productiva, no solo en beneficio de los productores, sino también de los trabajadores vinculados al sector.
Además, pidió mayor compromiso en materia educativa: “Es hora de formar ciudadanos en todos los niveles, desde las escuelas hasta las universidades”.
🌍 Un cambio de época
Finalmente, destacó que el agro atraviesa una transformación productiva, tecnológica y de mercados, que con las herramientas necesarias puede convertirse en una gran oportunidad para el país.