El agua, tan importante como el alimento: el modelo de INTA que mejora la producción lechera y la rentabilidad

El agua, tan importante como el alimento: el modelo de INTA que mejora la producción lechera y la rentabilidad

El INTA impulsa la seguridad hídrica como una herramienta clave para garantizar el abastecimiento de agua en calidad, cantidad y continuidad en los tambos. La experiencia aplicada en Tambo Roca (Santa Fe) demuestra que, con estrategias simples y replicables, es posible mejorar la producción lechera y la rentabilidad de los sistemas.

“El productor tambero empezó a tomar conciencia de que el agua es tan importante como el alimento sólido”, subrayó Rubén Tosolini, especialista en recursos hídricos del INTA Rafaela. En ese marco, insistió en la necesidad de realizar diagnósticos hídricos que contemplen la demanda del rodeo, la oferta de agua en cantidad y calidad, y la capacidad de almacenamiento disponible en el campo.

A partir de ese análisis, se diseña una planificación que incluye la elección de sistemas de extracción acordes con los acuíferos, el uso de energías renovables como molinos y bombas solares, la ubicación estratégica de reservas y un sistema de distribución eficiente.


Te puede interesar


Uno de los conceptos más destacados es el de “agua en parcela”, que consiste en llevar el recurso a través de cañerías subterráneas hasta las áreas de pastoreo. Así, los animales no deben recorrer más de 200 metros para hidratarse, lo que mejora su confort, bienestar y rendimiento productivo. Los bebederos pueden ser fijos o móviles, estos últimos especialmente útiles en campos alquilados.

El Tambo Roca funciona como modelo: produce cerca de 15 mil litros de leche por hectárea al año, con una rentabilidad superior al 10%. Su éxito combina planificación hídrica, bienestar animal y tecnologías accesibles, convirtiéndose en un espacio de referencia para productores, técnicos y estudiantes.

Con diferentes niveles de adopción, esta estrategia ya se extiende en tambos de Santa Fe y Córdoba. Según los especialistas, la planificación hídrica será decisiva para asegurar la disponibilidad de agua y fortalecer la actividad lechera en todo el país.

Fuente: INTA

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ