Granos: con el feriado en Estados Unidos y en un contexto de volatilidad cambiaria, la actividad en la plaza rosarina inicia la semana con un tono discreto y sin mayores novedades

El mercado local mostró un ritmo comercial moderado, condicionado por la ausencia de la referencia externa de Chicago. En un contexto de fuerte suba del tipo de cambio, la soja mantuvo sus precios abiertos de compra, aunque se registraron negocios por encima de dichos valores. El maíz registró una merma en su dinamismo, a pesar de las mejoras observadas en las cotizaciones de los tramos cortos de negociación, mientras que las condiciones abiertas por el cereal del próximo ciclo comercial mostraron ajustes a la baja. Por su parte, el trigo atravesó otra jornada de escas actividad, con precios que en líneas generales no experimentaron cambios entre sesiones.

En cuanto a la plaza norteamericana, hoy el Mercado de Chicago no operó por celebrarse el Labor Day (Día del Trabajo) en Estados Unidos.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1363,0000 / 1372,0000; + 2,24% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1371,1667; + 3,58% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.210.604 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.038.977 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1419,000

1480,500

1514,000

1545,500

1574,000

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

1599,000

1635,000

1667,500

1695,000

1735,000

SOJA

En una nueva jornada de operatoria discreta y ante una menor presencia de participantes abriendo condiciones de compra, la soja logró sostener sus valores abiertos de referencias.

En cuanto a precios, la oferta abierta por la mercadería con entrega inmediata se mantuvo en $ 387.000/t, mientras que el tramo contractual sostuvo los $ 390.000/t, valor que también se propuso para las fijaciones de mercadería. No obstante, el registro oficial SIO-Granos reflejó negocios concretados en torno a $ 395.000/t.


Te puede interesar


 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

389.000

387.000

297.000

Chicago (US$)

S/C

380,95

360,83

Matba (US$) Sep.

293,10

296,00

314,50

GIRASOL

En el mercado de girasol, pese a un leve recorte en la cantidad de compradores activos, las referencias se mantuvieron estables entre sesiones.

De esta forma, la oferta por la mercadería con entrega entre diciembre y enero de 2026 volvió a ubicarse en US$ 330/t, mientras que los tramos comprendidos entre febrero y abril se sostuvieron en US$ 335/t.

TRIGO

En un mercado que continúa mostrando un acotado nivel de operatoria, el trigo fue el cultivo con mayor concurrencia de compradores, con precios que se mostraron mayoritariamente estables.

La oferta por descarga inmediata se mantuvo en US$ 200/t, aunque no se descartaban mejoras puntuales por lote. En tanto, la entrega contractual descendió hasta los US$ 195/t.

Respecto a la campaña 2024/25, las propuestas de compra volvieron a ubicarse en US$ 187/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

266.600

265.500

223.000

Chicago (US$)

S/C

190,34

195,76

Matba (US$) Sep.

200,10

200,10

230,50

MAÍZ

En maíz, el grueso de las ofertas se concentró en las entregas más cercanas, con solo un comprador mostrando condiciones para entregas diferidas.

Para la entrega inmediata y contractual, las propuestas abiertas se ubicaron en US$ 175/t, lo que implicó una suba de US$ 3/t y US$ 2/t respectivamente entre jornadas. Este mismo valor se ofreció también para la posición full septiembre. En tanto, los segmentos octubre-noviembre se sostuvieron en US$ 172/t, mientras que el tramo diciembre-febrero 2026 repitió valores de US$ 175/t.

Por el cereal de la campaña 2025/26, no se registraron cambios: marzo en US$ 173/t, abril US$ 171/t, mayo US$ 170/t, junio US$ 168/t y julio US$ 163/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

233.275

227.700

165.000

Chicago (US$)

S/C

223,68

148,81

Matba (US$) Sep.

178,20

177,00

176,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo se mantuvo la misma tendencia registrada el viernes anterior.

Una vez más, un solo comprador mostró interés, con una propuesta de US$ 165/t para la entrega inmediata, aunque se esperaban que las operaciones pudieran concretarse a valores por encima de ese nivel.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ