Preocupación en el campo: jaurías de perros mataron ocho terneros y productores temen nuevos ataques

Preocupación en el campo: jaurías de perros mataron ocho terneros y productores temen nuevos ataques

La Federación Agraria Argentina de Entre Ríos denunció una grave situación que afecta a productores ganaderos del sur provincial: jaurías de perros mataron al menos ocho terneros en distintas zonas rurales, mientras que otro animal de unos 250 kilos logró ser salvado gracias a la intervención de productores en la zona de Alarcón, a 12 kilómetros de Larroque, departamento Gualeguaychú.

Desde la entidad alertaron sobre la magnitud del problema y pidieron a las autoridades medidas urgentes, además de remarcar la necesidad de una tenencia responsable de perros, ya que estos ataques generan preocupación tanto en campos cercanos al casco urbano como en zonas más alejadas.

El productor federado Fernando Jaimerena relató que su familia, junto con vecinos de Alarcón, sufrió la pérdida de varios animales: “Los perros atacaron a los ejemplares más vulnerables, como terneros y novillitos de aproximadamente 280 kilos”. Según indicó, hacía tiempo que no se registraban hechos de esta magnitud en esa área, aunque en zonas cercanas a Larroque ya se habían reportado casos similares.


Te puede interesar


En Cuchilla Redonda, por ejemplo, a otro productor le mataron cuatro terneros, que se suman a los cuatro muertos en Alarcón. En otro hecho, un productor fue testigo de cómo una jauría estaba por derribar a una vaca después de haber matado a su cría. “Esto demuestra cómo actúan en grupo, como perros en estado salvaje o incluso con animales que tienen dueño pero se sueltan y atacan en manada”, señalaron desde la Federación.

Las denuncias ya fueron presentadas y la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos inició actuaciones en los campos afectados. “Hablamos con autoridades locales para ver cómo se frena esta situación”, agregó Jaimerena, quien también transmitió el temor de los productores: “No descartamos que puedan llegar a atacar a una persona, especialmente a niños”.

Por su parte, Adolfo De Zan, presidente de la filial, insistió en que se requiere un compromiso de los dueños de los animales: “Es un tema que ya planteamos ante las autoridades municipales, remarcando que estamos en una situación límite. Las jaurías han provocado la muerte de ganado vacuno y también de lanares”.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ