🗳️ Elecciones 2025: la última encuesta nacional reconfigura el escenario político rumbo a octubre
A menos de dos meses de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la política argentina se encamina a una disputa polarizada que definirá la nueva composición del Congreso. En juego estarán 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores, en provincias clave como Entre Ríos, Salta, Chaco, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires.
El tablero electoral muestra a dos grandes alianzas como protagonistas excluyentes:
-
La Libertad Avanza, el oficialismo nacional que busca ampliar su peso parlamentario para avanzar con reformas profundas en materia previsional, impositiva y laboral.
-
Fuerza Patria, el frente que reúne al peronismo y kirchnerismo, decidido a frenar las iniciativas del Gobierno.
Según la consultora Trends, que relevó la intención de voto entre el 22 y el 24 de agosto a nivel nacional, el electorado mantiene un alto nivel de polarización. El estudio indaga no solo en las preferencias partidarias, sino también en la imagen de los principales dirigentes.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de septiembre
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
Impuestos al agro en Santa Fe: productores destinan hasta el 57% de sus ingresos al Estado
-
Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año
Clima electoral y percepciones sobre Milei
El sondeo revela que el 53% desaprueba la gestión del presidente Javier Milei, mientras que un 45% la aprueba. Aun así, Milei se mantiene como el dirigente con mejor imagen positiva del país (48%), lo que lo ubica por encima de sus principales adversarios.
¿Qué dicen los números de octubre?
La encuesta muestra un oficialismo fortalecido frente a una oposición fragmentada. Por partidos políticos, La Libertad Avanza lidera con el 41,3% de intención de voto, seguido por el peronismo con 20,5% y el kirchnerismo con 17,4%. Más atrás aparece el PRO con apenas un 4,5%.
Sin embargo, cuando el estudio se enfoca en alianzas, la contienda se vuelve más ajustada: La Libertad Avanza alcanza el 44% frente al 36,1% de Fuerza Patria. El resto de las fuerzas aparecen muy por detrás: Provincias Unidas (4,4%) y el Frente de Izquierda (2,3%).
👉 El resultado es claro: si las elecciones fueran hoy, La Libertad Avanza se impondría a nivel nacional, aunque la oposición logra acortar la distancia cuando juega en bloque. Un anticipo de la dura batalla legislativa que se viene en octubre.