Un gobernador llamó a llenar la provincia de vacas

Un gobernador llamó a llenar la provincia de vacas

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encendió el debate en la Expo Rural Salteña al convocar a los productores a “llenar la provincia de vacas”. El anuncio se dio junto a la confirmación de que quedó lista la reglamentación del nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), sancionado en enero y que, según adelantó, se publicará en el Boletín Oficial.

“Después de más de dos años de trabajo intenso, hemos concluido su reglamentación. Ahora estamos en condiciones de iniciar una etapa de desarrollo y producción, sobre todo ganadera”, afirmó el mandatario, invitando al sector a redoblar esfuerzos.


Te puede interesar


700 mil hectáreas bajo la lupa

El nuevo OTBN habilitaría unas 700 mil hectáreas para la producción, al permitir que áreas clasificadas como “zonas marrones” pasen a categoría verde, lo que implica aptitud productiva. Desde el Gobierno provincial defienden que la modalidad será a través del Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI), que propone el uso de rodillos para eliminar malezas sin afectar la cobertura arbórea.

Con este esquema, sostienen, Salta podría cumplir con la resolución 1115/23 de la Unión Europea, que prohíbe importar carne proveniente de campos desmontados después de 2020 o en conflicto con comunidades locales.

Las críticas no tardaron en llegar

Organizaciones ambientales como Greenpeace rechazan el nuevo ordenamiento y aseguran que “viola la Ley Nacional de Bosques”, ya que habilita desmontes en áreas antes protegidas, lo que agravaría la fragmentación del monte nativo y el impacto sobre comunidades campesinas e indígenas.

Mientras el Gobierno provincial asegura que el paso del rodillo “no es desmonte”, la discusión sobre el futuro de la producción ganadera en Salta se cruza con la presión internacional y el desafío de conjugar desarrollo y sustentabilidad.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ