Granos: las mejoras en las condiciones de compra por soja dieron impulso a la operatoria del día, mientras que los cereales exhibieron un ritmo comercial de relativa estabilidad

Retornó la actividad en el mercado de granos local, en una sesión en donde la soja lideró la operatoria de la jornada. En un contexto de fuerte suba del tipo de cambio, las propuestas de las fábricas locales superaron los niveles del viernes, lo que dio incentivo al cierre de negocios. En cuanto a los cereales, la tónica fue más moderada: en maíz, los precios abiertos se mantuvieron mayoritariamente estables, con la proximidad del vencimiento de las fijaciones aportando algo más de dinamismo al mercado, mientras que en trigo se destacó una suba puntual para la entrega en noviembre, aunque el cereal de grano fino transitó la jornada sin mayores sobresaltos.

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales cultivos mostraron disparidad. El trigo se vio sostenido por el arrastre positivo del maíz y las expectativas de mayores ventas externas de EE. UU., llevándolo a concluir la rueda al alza. Por su parte, el maíz concluyó con leves subas después de que la gira Pro Farmer estimara una cosecha récord en EE. UU., aunque inferior a la prevista por el USDA, lo que aportó un sesgo alcista. La soja, en cambio, cedió hasta 4 USD/t tras los máximos recientes. La falta de compras significativas de China debilitó la confianza de los operadores, mientras que la aprobación por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de exenciones a pequeñas refinerías del uso obligatorio de biocombustibles, sumo a la inercia bajista.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1312,0000 / 1321,0000; + 0,46% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1321,5833; + 0,94% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 2.290.916 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.229.216 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

1360,000

1423,500

1478,000

1518,500

1553,500

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

1583,500

1610,000

1637,000

1665,000

1692,500

SOJA

De la mano de la suba del tipo de cambio y con una mayor participación activa por parte de la demanda, las ofertas abiertas en la plaza rosarina mostraron una tendencia alcista entre sesiones.

En este marco, se realizaron negocios en valores de $ 400.000/t tanto para mercadería física como para las fijaciones, siendo este último segmentó el que aportó mayor dinamismo a la operatoria de la jornada.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

392.000

390.000

291.000

Chicago (US$)

376,81

380,86

349,81

Matba (US$) Sep.

300,60

301,00

308,60

GIRASOL

El mercado de girasol mantuvo una dinámica similar a la de sesiones previas, registrando un recorte marginal en la cantidad de compradores y sin cambios relevantes durante la jornada.

En cuanto a precios, las ofertas abiertas se sostuvieron en US$ 340/t para la entrega entre enero y febrero de 2026.

TRIGO

El mercado de trigo mostró un leve incremento en la cantidad de participantes, en una jornada de actividad acotada —tal como viene observándose— y con precios mayoritariamente estables, salvo por una variación puntual.

En este sentido, la oferta abierta para la descarga inmediata se mantuvo en US$ 202/t, aunque se esperaban negocios levemente por encima de este valor, mientras que en moneda local la propuesta fue de $ 270.000/t. A su vez, la entrega contractual o full septiembre se ubicó en US$ 195/t.

En cuanto a la nueva cosecha, se registró una suba de US$ 2/t para noviembre, alcanzando los US$ 192/t, en tanto que diciembre y enero de 2026 volvieron a establecerse en US$ 190/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

266.200

265.120

228.000

Chicago (US$)

186,20

185,47

184,55

Matba (US$) Sep.

200,00

201,00

238,00

MAÍZ

El maíz se mostró en línea con lo observado el viernes en cuanto a cantidad de jugadores y ofertas abiertas de compra. Con precios que en su mayoría sostuvieron sus valores, la proximidad del vencimiento de las fijaciones aportó algo más de dinamismo a la operatoria de este lunes.

En los tramos cortos de negociación, las ofertas se ubicaron en US$ 173/t tanto para la entrega disponible como contractual, mientras que en moneda local se ofrecieron $ 230.000/t para el primero de estos segmentos. No obstante, el registro SIO-Granos refleja negocios concretados en torno a los US$ 175/t. En cuanto a las entregas forwards, septiembre y octubre volvieron a posicionarse en US$ 173/t.

Por el maíz de la campaña 2025/26, la oferta para la posición marzo subió US$ 2/t hasta alcanzar los US$ 175/t, mientras que abril se ubicó en US$ 172/t, mayo en US$ 170/t, junio en US$ 168/t y julio en US$ 163/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

230.500

229.200

163.000

Chicago (US$)

222,76

221,75

144,78

Matba (US$) Sep.

178,10

178,00

175,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Tal lo que venimos observando en las últimas ruedas, no se registraron valores abiertos de referencias para la adquisición de sorgo.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

El maíz anotó ganancias luego de que Pro Farmer proyectara el viernes una cosecha récord del cereal en Estados Unidos, pero menor a la estimada por el USDA. El trigo también cotizó al alza, mientras que la soja cayó por expectativas de menor demanda.

TRIGO

El trigo registró subas en Chicago, luego de que los contratos mostraran altibajos a lo largo de la sesión. El cereal encontró sostén por el contagio alcista de los futuros de maíz, y por las expectativas de ventas externas de Estados Unidos, mientras los precios del Mar Negro se mantenían firmes.

MAÍZ

El maíz finalizó levemente al alza, luego de que Pro Farmer proyectara una cosecha estadounidense por debajo de las estimaciones del USDA. En este sentido, si bien la consultora proyectó el viernes que los agricultores estadounidenses cosecharían una producción récord de maíz, la misma se situaría por debajo de las proyecciones del USDA, lo que añadió un matiz alcista al mercado. Mientras tanto, los operadores esperan la actualización semanal de ventas de exportación, y los próximos resultados del recorrido anual de Pro Farmer por el Medio Oeste.

SOJA

Finalmente, la soja retrocedió hasta 4 USD/t, tras alcanzar máximos de dos meses el viernes. El mercado perdió confianza en que los compradores chinos realizarían adquisiciones significativas en los próximos días. Además, el viernes la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) aprobó la mayoría de las solicitudes pendientes de pequeñas refinerías de crudo para exenciones al uso obligatorio de biocombustibles, generando preocupación por una menor demanda de combustibles renovables, que a menudo se producen a partir de soja.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 25/08/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Sep-25 186,20 0,83 182,53 -0,28 153,24 0,49 376,81 -4,04 1197,31 -11,90 325,95 -2,31
Oct-25 1201,50 -10,14 318,56 0,33
Nov-25 384,99 -3,95
Dic-25 194,65 0,92 191,35 0,18 162,30 0,39 1209,66 -10,58 320,66 -0,99
Ene-26 392,34 -3,40 1215,17 -9,92 323,30 -1,32
Mar-26 200,99 0,83 198,51 0,46 169,19 0,59 398,13 -2,57 1217,59 -8,60 328,70 -1,87
May-26 205,03 0,83 203,38 0,73 173,32 0,59 402,44 -1,75 1215,17 -6,17 334,10 -2,31
Jul-26 208,34 0,73 207,51 1,01 175,98 0,49 405,29 -1,29 1208,33 -5,51 339,29 -2,31
Ago-26 403,27 -0,92 1195,33 -4,41 341,05 -2,54
Sep-26 213,12 0,83 212,57 0,92 175,78 0,39 395,74 -1,01 1182,10 -3,75 341,49 -2,54
Oct-26 1169,75 -3,75 340,06 -2,20
Nov-26 394,45 -1,10
Dic-26 219,64 0,83 219,46 1,10 179,23 0,59 1165,78 -5,07 343,03 -2,65
Ene-27 398,13 -1,19 1162,92 -3,75 344,25 -2,09
Mar-27 224,42 0,83 223,96 1,01 184,05 0,59 398,68 -1,10 1158,29 -3,75 345,79 -2,09
May-27 226,07 0,83 222,76 1,01 186,51 0,39 400,51 -1,10 1154,76 -3,53 348,88 -2,20
Jul-27 223,87 0,73 217,34 1,01 187,69 0,39 403,09 -1,19 1149,91 -2,65 352,62 -2,09
Ago-27 400,97 -1,19 1143,74 -2,65 353,28 -2,09
Sep-27 226,90 0,73 222,40 1,01 181,29 396,29 -1,10 1135,36 -2,65 352,62 -2,20
Oct-27 1129,19 -2,65 350,31 -1,32
Nov-27 395,92 -1,38
Dic-27 232,87 0,73 228,92 1,01 182,18 0,20 1126,32 -2,65 352,29 -1,32
Mar-28 237,19 0,73 233,51 1,01
May-28 238,38 0,73 232,32 1,01
Jul-28 226,81 1,01 189,26 0,10 403,36 -1,38 1123,90 -2,65 361,11 -1,32
Oct-28 1123,68 -2,65 361,11 -1,32
Nov-28 397,02 -1,38
Dic-28 182,57 1110,23 -2,43 363,43 -1,32
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ