Finalizó una nueva semana de negocios en el mercado doméstico, con una rueda que mostró un menor número de ofertas y un marco de operatoria discreto. En soja, el mercado contó con un único comprador activo, proponiendo condiciones de compra en valores levemente superiores a los del jueves. En los cereales, el trigo se mantuvo sin variaciones en las ofertas, tanto para las entregas cercanas como para la nueva campaña. Por su parte, el maíz concentró la mayor concurrencia de demandantes, con precios sostenidos en el disponible y una tendencia bajista en los tramos de la nueva campaña, que nuevamente se extendieron hasta julio de 2026.

En el plano internacional, los principales commodities agrícolas de Chicago concluyeron con disparidad. El trigo, luego de una rueda volátil, terminó cediendo ante la abundante oferta global, el avance de las cosechas en el hemisferio norte y la fuerte competencia del Mar Negro. Por su parte, el maíz cerró leves subas, apuntalado por exportaciones semanales mayores a lo esperado y compras técnicas tras la recuperación desde mínimos. Finalmente, un frente externo dinámico y el repunte del aceite, sostenido por expectativas sobre definiciones en biocombustibles, llevaron a la soja a anotar subas en todos sus contrato. Asimismo, rumores de consultas de China, aunque sin confirmaciones, sumaron al tono alcista.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1312,0000 / 1321,0000; + 0,46% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1321,5833; + 0,94% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.801.840 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.872.518 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
1334,500 |
1393,000 |
1449,000 |
1494,000 |
1535,000 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
MAY6 |
1565,000 |
1593,000 |
1620,500 |
1648,000 |
1675,500 |
SOJA
En el mercado de soja, solo un comprador mostró ofertas abiertas. Con las propuestas concentradas en los tramos cortos de negociación, los valores se ubicaron levemente por encima de los del jueves.
De esta forma, la oferta subió $ 2.000/t entre sesiones, alcanzando los $ 390.000/t tanto para la entrega inmediata como contractual. Este mismo valor se propuso para las fijaciones de mercadería.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
390.000 |
385.000 |
293.000 |
Chicago (US$) |
380,86 |
380,12 |
353,85 |
Matba (US$) Sep. |
301,00 |
301,10 |
310,60 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, la dinámica se mostró idéntica a la de la rueda previa en cuanto a la cantidad de compradores activos, la cantidad de ofertas y los valores de referencia.
En este escenario, la propuesta de compra volvió a establecerse en US$ 340/t para la oleaginosa con entrega entre enero y febrero del próximo año.
TRIGO
El trigo recortó la cantidad de jugadores y de ofertas abiertas en comparación con la sesión anterior, en una jornada de mansa operatoria y precios estables en todas las posiciones ofertadas.
La mejor referencia se ubicó en US$ 202/t para el segmento disponible, sin cambios entre sesiones, aunque considerándose negocios en valores superiores.
Luego, por la campaña 2025/26, la entrega entre noviembre y enero de 2026 volvió a situarse en US$ 190/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
265.120 |
262.270 |
230.000 |
Chicago (US$) |
185,47 |
186,29 |
190,98 |
Matba (US$) Sep. |
201,00 |
199,00 |
243,00 |
MAÍZ
El mercado de maíz logró sostener sus precios abiertos entre sesiones para las entregas más próximas, contando nuevamente con una amplia variedad de opciones de entrega que, una vez más, se extendieron hasta julio del próximo año.
Para la descarga hasta el 31 del corriente mes, la oferta volvió a ubicarse en US$ 175/t, mientras que la entrega contractual y el segmento septiembre se establecieron en US$ 173/t.
En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, marzo y abril se mantuvieron en US$ 173/t y US$ 172/t, respectivamente. Posteriormente, mayo se situó en US$ 170/t, junio en US$ 168/t y julio en US$ 163/t, posiciones que se ubicaron por debajo de los niveles del jueves.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
229.200 |
226.500 |
163.000 |
Chicago (US$) |
221,75 |
223,31 |
147,83 |
Matba (US$) Sep. |
178,00 |
178,30 |
176,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Al igual que en la sesión anterior, la jornada se mostró carente de propuestas abiertas de compra para la adquisición de sorgo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de septiembre
- Pronóstico climático 2025/26: cómo impactará en la campaña agrícola argentina
-
Impuestos al agro en Santa Fe: productores destinan hasta el 57% de sus ingresos al Estado
-
Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año
Cierre del Mercado de Chicago
Los futuros de soja culminan la semana con amplias ganancias impulsada por el rally de los aceites. El maíz cotiza casi a la par, mientras que el trigo vuelve a terreno negativo.
TRIGO
El trigo alternó ganancias y bajas y terminó cediendo desde un máximo de tres semanas alcanzado ayer. La mejora de la demanda a precios deprimidos brindó soporte, pero la oferta global abundante por el avance de cosechas en el hemisferio norte y la competencia del Mar Negro limitan la continuidad del rebote. El mercado permanece sensible a licitaciones y a eventuales ajustes logísticos en orígenes competidores.
MAÍZ
Rueda errática para el cereal, que cerró apenas en positivo con menos de medio punto porcentual por encima de la rueda de ayer: el soporte vino de un volumen de exportaciones semanales muy por encima de lo previsto y de compras técnicas tras la recuperación desde mínimos. Pero el Pro Farmer Tour confirmó un potencial de rinde elevado (máximos desde que comenzó el tour para los campos en Iowa y Minnesota), lo que recortó entusiasmo. Con una cosecha doméstica proyectada abundante y Brasil aún activo, el balance continúa holgado; de corto plazo, el flujo exportador y las lecturas finales del tour serán los catalizadores.
SOJA
La oleaginosa volvió a subir apoyada en ventas externas dinámicas y en el repunte del aceite, que tomó impulso ante expectativas de definiciones sobre exenciones a pequeñas refinerías y una eventual reasignación de obligaciones de mezcla, lo que sostendría la demanda de biodiésel. Los rumores de consultas de China añadieron tono comprador, aunque sin confirmaciones. El mercado miró menos el buen estado de los lotes por la mejora del frente de demanda, pero la ausencia de compras efectivas desde Pekín y la competencia sudamericana siguen siendo frenos potenciales.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 22/08/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Sep-25 | 185,47 | -0,83 | 182,99 | -2,30 | 152,85 | 0,39 | 380,86 | 0,55 | 1208,99 | 24,03 | 327,05 | 0,22 |
Oct-25 | 1211,20 | 27,34 | 317,79 | -2,09 | ||||||||
Nov-25 | 388,94 | 0,83 | ||||||||||
Dic-25 | 193,74 | -0,83 | 191,44 | -2,20 | 162,00 | 1219,58 | 29,32 | 321,32 | -3,53 | |||
Ene-26 | 395,74 | 1,01 | 1224,43 | 29,76 | 324,40 | -3,53 | ||||||
Mar-26 | 200,17 | -1,19 | 198,24 | -2,11 | 168,79 | -0,30 | 400,61 | 0,83 | 1225,31 | 29,76 | 330,25 | -3,97 |
May-26 | 204,30 | -1,01 | 202,83 | -1,93 | 172,73 | -0,20 | 404,10 | 0,18 | 1221,56 | 28,66 | 335,98 | -3,97 |
Jul-26 | 207,61 | -0,73 | 206,60 | -2,02 | 175,49 | -0,10 | 406,58 | 1213,18 | 26,68 | 341,38 | -3,86 | |
Ago-26 | 404,19 | -0,28 | 1199,29 | 26,01 | 343,25 | -3,86 | ||||||
Sep-26 | 212,47 | -0,55 | 211,65 | -1,65 | 175,29 | -0,20 | 396,75 | 1185,85 | 27,34 | 343,81 | -3,53 | |
Oct-26 | 1173,50 | 27,12 | 342,26 | -3,53 | ||||||||
Nov-26 | 395,65 | 0,46 | ||||||||||
Dic-26 | 218,81 | -0,55 | 218,35 | -1,56 | 178,63 | -0,10 | 1169,75 | 24,91 | 345,13 | -3,97 | ||
Ene-27 | 399,32 | 0,55 | 1166,67 | 26,23 | 346,34 | -3,97 | ||||||
Mar-27 | 223,59 | -0,55 | 222,95 | -1,56 | 183,56 | 399,78 | 0,64 | 1162,04 | 25,79 | 347,88 | -3,53 | |
May-27 | 225,24 | -0,55 | 221,75 | -1,56 | 186,11 | 401,62 | 0,83 | 1158,29 | 25,13 | 351,08 | -3,42 | |
Jul-27 | 223,13 | -0,55 | 216,33 | -1,56 | 187,39 | 404,28 | 0,92 | 1152,56 | 23,81 | 354,72 | -3,64 | |
Ago-27 | 402,17 | 0,92 | 1146,38 | 23,81 | 355,38 | -3,31 | ||||||
Sep-27 | 226,16 | -0,55 | 221,39 | -1,56 | 181,29 | 0,20 | 397,39 | 0,92 | 1138,01 | 23,81 | 354,83 | -3,31 |
Oct-27 | 1131,83 | 23,81 | 351,63 | -4,41 | ||||||||
Nov-27 | 397,30 | 1,29 | ||||||||||
Dic-27 | 232,13 | -0,55 | 227,91 | -1,56 | 182,08 | 0,20 | 1128,97 | 23,81 | 353,62 | -4,30 | ||
Mar-28 | 236,45 | -0,55 | 232,50 | -1,56 | ||||||||
May-28 | 237,64 | -0,55 | 231,31 | -1,56 | ||||||||
Jul-28 | 225,79 | -1,56 | 189,17 | 0,20 | 404,74 | 1,29 | 1126,54 | 23,81 | 362,43 | -4,30 | ||
Oct-28 | 1126,32 | 23,81 | 362,43 | -4,30 | ||||||||
Nov-28 | 398,40 | 1,29 | ||||||||||
Dic-28 | 182,57 | 1112,65 | 23,59 | 364,75 | -4,30 | |||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR