Producción algodonera en Santa Fe: 209.320 toneladas en la campaña 2025

Producción algodonera en Santa Fe: 209.320 toneladas en la campaña 2025

El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) para el centro y norte de la provincia de Santa Fe, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, presentó su informe semanal correspondiente al período del 13 al 19 de agosto de 2025. El relevamiento incluyó datos sobre el cierre de la cosecha de algodón, la marcha de la siembra de girasol y maíz temprano, y el estado de los trigales implantados en la región.

Cosecha de algodón finalizada

Concluyó la campaña algodonera en todo el centro norte santafesino. La superficie sembrada fue de 106.100 hectáreas, de las cuales se cosecharon 105.700 hectáreas, con un rendimiento promedio de 1.980 kilos por hectárea. En total, la producción alcanzó las 209.320 toneladas, cifra que refleja la resiliencia de los productores frente a un ciclo marcado por condiciones climáticas variables que extendieron los plazos de recolección.

Girasol en expansión

En paralelo, avanzó la siembra de girasol bajo condiciones óptimas de humedad y temperatura. La intención de siembra se estimó en 145.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 5 % en comparación con el ciclo anterior. Los especialistas no descartan que, tras las lluvias recientes en distintas zonas del oeste santafesino, esta superficie pueda incrementarse aún más.


Te puede interesar


Maíz temprano con fuerte impulso

El maíz de primera también comenzó a implantarse con muy buen ritmo. El SEA proyecta una superficie de 95.000 hectáreas, un 20 % más respecto a la campaña previa. Las buenas condiciones de humedad en los suelos y la adecuada temperatura favorecieron el inicio del ciclo.

Trigo en buen estado

Por su parte, los trigales implantados cubren una superficie de 476.500 hectáreas, con variedades de ciclos largo, intermedio y corto. Los lotes presentan buena germinación, emergencia y desarrollo vegetativo, sin presencia de plagas ni inconvenientes sanitarios, manteniéndose en equilibrio con el nivel tecnológico aplicado.

Perspectivas

El informe del SEA subraya que las lluvias registradas hacia el final del período mejoraron las condiciones generales y consolidaron un escenario favorable para los cultivos de invierno y el avance de las siembras estivales. La campaña agrícola santafesina 2025 se perfila con resultados alentadores, destacando el aporte de la producción algodonera, oleaginosa y cerealera a la economía regional.

Fuente: Bolsa Comercio de Santa Fe

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ