Seis de cada diez dólares que entran a Argentina provienen del campo: qué productos lideran las exportaciones
El campo argentino sigue siendo el motor de las divisas del país. Según el último Monitor de Exportaciones Agroindustriales de FADA, en el primer semestre de 2025 ingresaron USD 39.741 millones por ventas al exterior, y de ese total, el 60% tuvo origen en la agroindustria. En otras palabras: seis de cada diez dólares que entran a la Argentina llegan gracias al trabajo del sector.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de agosto
-
Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector
-
Argentina rompe récord histórico y se consolida como líder mundial en exportaciones de maní
-
El regreso del asado: el consumo de carne vacuna repunta y rompe la racha negativa en Argentina
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
Los números pintan una radiografía clara de lo que el mundo demanda: Argentina es líder global en maní, aceites de soja y jugo de limón, ocupa el segundo puesto en harina de soja y yerba mate, y el tercero en maíz. Vietnam se consolidó como principal comprador de nuestro maíz, mientras que más de 50 países eligen la carne vacuna nacional, con China, Estados Unidos e Israel en el podio.
El estudio también muestra el peso de las economías regionales, que generan empleo y arraigo en todo el país y son muy codiciadas por mercados como Brasil, Chile, Estados Unidos, Suiza y China. En paralelo, el 69% de las exportaciones provienen de cadenas de granos, el 14% de producciones regionales, el 9% de carnes, el 3% de lácteos y el 5% de otros complejos. En síntesis, los alimentos y materias primas argentinas se multiplican en las mesas de todo el mundo, reafirmando el papel estratégico del agro como generador de divisas y embajador de la marca país.
Fuente: FADA