🚜 Una nueva ley busca transformar los caminos rurales: “del productor y para el productor”
El oficialismo provincial de Córdoba se prepara para aprobar esta semana un proyecto clave que moderniza la gestión de los caminos rurales no pavimentados, reemplazando una normativa que data de 1978.
La iniciativa, impulsada por pedido de los Consorcios Camineros y las entidades del agro, propone la creación de un sistema de gestión integral que articule esfuerzos entre productores, consorcios y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria.
Con 75 artículos, el proyecto apunta a conservar, proteger y optimizar la infraestructura vial rural, habilitando la ejecución de obras, la búsqueda de financiamiento y hasta la posibilidad de expropiación de bienes necesarios.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de agosto
-
Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector
-
Argentina rompe récord histórico y se consolida como líder mundial en exportaciones de maní
-
El regreso del asado: el consumo de carne vacuna repunta y rompe la racha negativa en Argentina
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
“Esta ley será superadora: viene del productor y es para el productor”, aseguró Mariano Ceballos Recalde, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, al remarcar que la norma busca un equilibrio entre las necesidades del campo y la planificación estatal.
El plan incluye desde la elaboración de proyectos de obras hasta la generación de planes estratégicos de recursos, además de incentivar la inversión privada y el financiamiento internacional.
El oficialismo confía en lograr un dictamen favorable en comisión para que el proyecto llegue al recinto en las próximas horas, con expectativa de aprobación antes del cierre de la semana.