Inflación de julio: 1,9%, el nivel más bajo para este mes desde 2017 a pesar de la suba del dólar

Inflación de julio: 1,9%, el nivel más bajo para este mes desde 2017 a pesar de la suba del dólar

En julio, la inflación en Argentina se ubicó en 1,9%, apenas 0,3 puntos por encima del mes previo y muy por debajo del 4% registrado en el mismo mes de 2024. El dato más alentador lo dio la inflación núcleo, que se ubicó en 1,5% y marcó su menor nivel para un mes de julio desde 2017.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM-BCRA), las proyecciones del mercado estimaban un 1,8%, lo que confirma que el proceso de desinflación avanza más rápido de lo previsto.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM-BCRA), las proyecciones del mercado estimaban un 1,8%, lo que confirma que el proceso de desinflación avanza más rápido de lo previsto.

En la comparación interanual, la inflación acumulada de los últimos 12 meses alcanzó 36,6%, el registro más bajo desde diciembre de 2020 y muy lejos del pico de 276,4% de mayo de 2024. Los servicios continúan aumentando por encima de los bienes, con subas del 58,5% y 27,8% respectivamente. Sectores como Educación, Vivienda y Restaurantes y hoteles lideran las alzas, mientras que Vestimenta, Equipamiento del hogar y Bebidas alcohólicas y tabaco mostraron los menores incrementos.


Te puede interesar


Pese al reacomodo de precios y la reciente suba del tipo de cambio, la política monetaria y fiscal aplicada desde hace más de un año y medio ha logrado contener la nominalidad de la economía. El tipo de cambio real se encuentra en máximos de más de un año, por encima de la media móvil de los últimos tres, lo que aporta competitividad externa sin desatar presiones inflacionarias significativas.

Fuente: Bruno Ferrari – Patricia Bergero  BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ