Del campo a la cocina: Piñeyro y Dolli Irigoyen emocionaron en el Congreso Aapresid 2025 con historias que inspiran

Del campo a la cocina: Piñeyro y Dolli Irigoyen emocionaron en el Congreso Aapresid 2025 con historias que inspiran

En la última jornada del Congreso Aapresid 2025, realizado del 6 al 8 de agosto en La Rural bajo el lema “Código Abierto” y con el impulso de Expoagro, las clásicas Charlas Aaprender reunieron a figuras que, desde distintos mundos, coincidieron en un mismo punto: el valor de las raíces, el trabajo rural y la pasión por los productos argentinos.

Entre ellos brillaron Enrique Piñeyro y Dolli Irigoyen, dos referentes que, cada uno a su manera, conectaron la tierra con la mesa, con mensajes cargados de emoción y sentido.

Enrique Piñeyro: del huevo frito a la revalorización del productor

Médico, piloto, director de cine, filántropo y emprendedor gastronómico, Piñeyro recordó que su primer contacto con la cocina fue a los seis años, cuando, por pura necesidad, preparó un huevo frito en una sartén de aluminio que aún conserva. “Fue alquimia pura. Ahí empezó todo”, confesó.

En su relato, resaltó el rol fundamental del productor rural: “En Argentina hay productos increíbles que nacen de nuestra tierra y que no siempre valoramos. Los productores nos ponen en valor a nosotros, los cocineros. Sin ellos, no hay gastronomía posible”.

Y dejó una reflexión potente: “Nuestra permanencia en el mundo depende de quienes siembran, crían ganado, producen leche o huevos. Sin alimentos, no hay vida”.


Te puede interesar


Dolli Irigoyen: tradición familiar y sabores de cada región

La reconocida cocinera y docente compartió su viaje desde su pueblo natal, General Las Heras (Buenos Aires), donde abrió su primer restaurante a los 23 años para complementar su trabajo como maestra rural.

Sin escuelas de cocina en aquel entonces, aprendió a fuerza de prueba y error, guiada por la herencia culinaria de sus padres y abuelos. “La cocina argentina es la cocina de la inmigración, que le dio identidad a nuestros productos”, afirmó, subrayando la importancia de conocer y valorar los sabores únicos de cada región.

Un espacio de voces y visiones

Además de Piñeyro e Irigoyen, participaron Laura Catena (directora de Bodega Catena Zapata y fundadora del Instituto del Vino), Roberto Peiretti (socio fundador de Aapresid), Antonio Barrio, Martín González, Claudio Joison, Miguel Ángel Álvarez, Peco Repetto y David Curras, todos aportando miradas frescas y enriquecedoras sobre la producción agropecuaria y su conexión con otros sectores.

Fuente: Aapresid

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ