AAPRESID y Sociedad Rural Argentina sellan convenio para acelerar la digitalización y certificaciones del sector agropecuario
En el marco del XXXIII Congreso Aapresid “Código abierto”, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la digitalización, facilitar el acceso a certificaciones y optimizar el uso de datos para sus productores asociados.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el Predio Ferial de la Rural en Palermo, donde Aapresid celebra por segundo año consecutivo su congreso anual. Gracias a este convenio, los socios de la SRA podrán acceder a la plataforma Aapresid Conecta, hasta ahora exclusiva para miembros de AAPRESID, que permite gestionar datos productivos y analizar información estratégica a nivel regional.
El acuerdo busca acelerar la digitalización del sector, facilitar el camino hacia las certificaciones de ambas entidades, ofrecer soporte técnico, aplicar seguimiento mediante imágenes satelitales y promover capacitaciones conjuntas. Además, la alianza enriquecerá la base de datos de la plataforma, generando análisis más sólidos que mejorarán la toma de decisiones.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 18 de agosto
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
- El trimestre arranca con clima dividido entre el norte y el sur
-
Ranking caliente: las tres camionetas más vendidas del año en Argentina
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
Marcelo Torres, presidente de AAPRESID, destacó:
“Este convenio refleja la importancia de unir esfuerzos entre entidades que comparten objetivos. Con SRA, trabajamos juntos para digitalizar a nuestros productores, generar indicadores, certificar prácticas y crear valor para el sector. Esta sinergia es fruto de años de trabajo y continuará creciendo.”
Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la SRA, afirmó:
“El acuerdo con Aapresid fortalece los lazos entre nuestras instituciones y nos permite proyectar iniciativas conjuntas. Como dijimos recientemente en esta misma casa, ‘nadie se salva solo’: trabajando en equipo podemos lograr grandes cosas.”
Este convenio se inscribe en el compromiso de ambas organizaciones por fomentar la innovación, la sustentabilidad y la competitividad del agro argentino, promoviendo el trabajo colaborativo como motor de cambio.
Fuente: Congreso Aapresid 2025