Rige una doble alerta meteorológica por viento fuerte, ráfagas intensas y más de medio metro de nieve
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por fuertes vientos y nevadas intensas que afectarán a sectores de la cordillera y la precordillera.
Alerta por viento fuerte:
En zonas cordilleranas se esperan vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en las áreas de mayor altitud. La precordillera del sur de Mendoza también se verá impactada por vientos moderados a fuertes, con registros que irán de 35 a 50 km/h, y ráfagas de hasta 70 km/h.
Zonas afectadas
Catamarca: Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Tinogasta – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle – Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta
La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Mendoza: Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán – Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael – Zona baja de Malargüe
San Juan: Cordillera de Iglesia – Cordillera de Calingasta
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 11 de agosto
- Milei acierta el momento: baja de retenciones y un campo listo para despegar
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
-
El trimestre arranca con clima dividido entre el norte y el sur
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Retenciones al agro: ¿primer paso hacia un cambio estructural o un simple alivio fiscal?
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
Alerta por nevadas persistentes:
Se anticipan nevadas de variada intensidad sobre el área cordillerana, con acumulados que podrían alcanzar entre 30 y 50 centímetros a lo largo del período de alerta. Las condiciones climáticas estarán acompañadas por vientos intensos, lo que podría generar viento blanco y una significativa reducción de la visibilidad.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente en rutas de alta montaña y pasos fronterizos, donde las condiciones meteorológicas podrían volverse peligrosas.
Zonas afectadas
Chubut: Meseta de Escalante – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino – Meseta de Río Senguer – Cordillera de Río Senguer
Mendoza: Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán – Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael
Santa Cruz: Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico – Meseta de Corpen Aike – Meseta de Güer Aike – Meseta de Lago Argentino
Recomendaciones
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.
3- Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
4- Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
5- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional