🌱 Siembra de lino en Entre Ríos: las lluvias frenan el avance y se pierde superficie implantada
La campaña de lino en Entre Ríos enfrenta serias dificultades. Las lluvias registradas desde la segunda mitad de julio detuvieron las labores de siembra y, en algunos casos, provocaron la pérdida de lotes recién implantados, según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 11 de agosto
- Milei acierta el momento: baja de retenciones y un campo listo para despegar
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Retenciones al agro: ¿primer paso hacia un cambio estructural o un simple alivio fiscal?
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
A este escenario se suma un problema que ya se venía observando: la baja calidad de la semilla disponible, que presentó un pobre poder germinativo. La intención inicial era alcanzar las 8.000 hectáreas sembradas, pero las estimaciones actuales marcan unas 7.000 ha implantadas, con unas 500 ha aún pendientes.
En cuanto al desarrollo del cultivo, los últimos lotes sembrados apenas están emergiendo. Por su parte, aquellos implantados entre fines de mayo y principios de junio ya muestran ramificaciones basales, y en algunos sectores se comenzaron las aplicaciones de fertilizantes nitrogenados.
📌 Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos