Una visión integral que rinde más
Corteva Agriscience y Stoller se presentarán en el Congreso Aapresid 2025 con un enfoque integral que une las fortalezas de Corteva en protección de cultivos con la especialización de Stoller en nutrición y biológicos.
Del 6 al 8 de agosto, en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, se llevará a cabo la edición XXXIII del Congreso Aapresid, convocando a especialistas, profesionales, productores, empresas e instituciones vinculadas a la agroindustria de Argentina y el mundo.
En este marco, Corteva Agriscience y Stoller presentarán una visión conjunta basada en la complementariedad de sus soluciones. “Bajo el concepto de una propuesta integral, ambas compañías combinan su experiencia en protección de cultivos, nutrición vegetal y soluciones biológicas, con el objetivo de potenciar el rendimiento de los productores”, explicaron desde la empresa.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 11 de agosto
- Milei acierta el momento: baja de retenciones y un campo listo para despegar
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Retenciones al agro: ¿primer paso hacia un cambio estructural o un simple alivio fiscal?
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
El stand será el punto de encuentro para conocer esta nueva etapa; allí, ambas compañías ofrecerán asesoramiento especializado y brindarán charlas técnicas. La propuesta está orientada a brindar herramientas concretas para acompañar las decisiones de los productores, desarrolladas especialmente para cada necesidad y pensadas para maximizar el rendimiento del campo. “Gracias a la fusión con Stoller, Corteva ofrece soluciones completamente integrales y confiables para los productores, que maximizan su productividad y rendimiento”, indicaron.
Otro de los ejes clave de la propuesta es la captura de rendimiento. Según explicaron los especialistas, “considerando que las posibles causas de la diferencia entre el rinde potencial y el rinde real pueden incluir pérdidas abióticas (como calor, salinidad o baja fertilidad) y bióticas (como malezas, insectos o enfermedades, incluso con uso de fitosanitarios), las soluciones ofrecidas se orientan a construir rendimiento optimizando el uso de recursos naturales, aumentar el rendimiento maximizando la cosecha y activando el entorno de la planta, y fortalecer el vigor del cultivo frente al estrés climático y biológico”.
La propuesta integral de Corteva y Stoller se basa en pilares como innovación, performance, cercanía, confianza y sustentabilidad; además de promover una mayor productividad mediante la combinación de herramientas digitales, biológicas, agronómicas y financieras.
Fuente: Congreso Aapresid 2025