Alerta por viento fuerte
El área será afectada por vientos del norte o noreste, con velocidades entre 25 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – General La Madrid – Laprida – Olavarría – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos
Catamarca: Ambato – Ancasti – Capayán – Capital – El Alto – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Paclín – Santa Rosa – Valle Viejo – Zona serrana de Pomán
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – Punilla – Zona serrana de Colón – Zona serrana de Ischilín – Zona serrana de Santa María – Zona serrana de Totoral – Zona serrana de Cruz del Eje – Zona serrana de Minas – Zona serrana de Pocho – Zona serrana de San Alberto – Zona serrana de San Javier – Zona baja de Cruz del Eje – Zona baja de Minas – Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal – Atreucó – Capital – Catriló – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué – Curacó – Lihuel Calel
La Rioja: General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza – Chamical – General Belgrano – General Ocampo – Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Mendoza: Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán – Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato
Neuquén: Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas – Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín
San Juan: Cordillera de Calingasta – Cordillera de Iglesia
San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona baja de Ayacucho – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 11 de agosto
- Milei acierta el momento: baja de retenciones y un campo listo para despegar
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
-
Retenciones al agro: ¿primer paso hacia un cambio estructural o un simple alivio fiscal?
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
Alerta naranja por lluvias intensas
El área continuará siendo afectada por lluvias persistentes, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Los mismos corresponden a todo el periodo de alerta. Los mayores se esperan en las zonas cordilleranas más elevadas, donde además la precipitación puede darse en forma de lluvia y nieve.
Zonas afectadas:
Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó
Alerta amarillo por lluvias intensas
El área será afectada por lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. No se descarta la ocurrencia de precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada en zonas de mayor elevación.
En la zona costera de Santa Cruz, se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 15 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
Zonas afectadas:
Chubut: Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches
Neuquén: Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín
Santa Cruz: Costa de Güer Aike – Costa de Corpen Aike – Costa de Magallanes
Alerta amarillo por nevadas
El área será afectada por nevadas de variada intensidad. En la zona cordillerana de Neuquén esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 30 cm, pudiendo ser superados en forma puntual; mientras que en el sur de Santa Cruz se estiman valores entre 10 y 15 cm.
Zonas afectadas:
Neuquén: Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín
Santa Cruz: Meseta de Corpen Aike – Meseta de Güer Aike – Meseta de Lago Argentino – Cordillera de Güer Aike – Cordillera de Lago Argentino
Alerta amarillo por viento Zonda
El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Zonas afectadas:
Mendoza: Zona baja de Malargüe – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato -Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo
San Juan: Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo
Recomendaciones
1- Buscá un lugar bajo techo.
2- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
3- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
4- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
5-En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional