🔶 Alerta naranja por lluvias intensas: prevén acumulados de hasta 80 mm y posibles nevadas en zonas altas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por lluvias fuertes que afectarán a distintas regiones del país. Se esperan acumulados entre 50 y 80 milímetros, con la posibilidad de superar esos valores en forma puntual.
El fenómeno se extenderá a lo largo de todo el período de vigencia del alerta, aunque los mayores registros se prevén en las zonas cordilleranas más elevadas. Allí, además, las precipitaciones podrían presentarse de forma mixta: lluvia y nieve.
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Cushamen
Neuquén: Los Lagos – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé
Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó
Te puede interesar
- 💥 Milei bajó las retenciones y lanzó un dardo al “Estado maldito”: “Eliminar este impuesto es una obsesión”
-
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de agosto
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
- “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS
El área será afectada por lluvias de variada intensidad. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. No se descarta la ocurrencia de precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada en zonas de mayor elevación.
En la costa de Santa Cruz, se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches
ALERTA AMARILLO POR VIENTO
El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h, especialmente en los niveles más elevados.
Zonas afectadas
San Luis: Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona baja de Ayacucho
Recomendaciones
1- Buscá un lugar bajo techo.
2- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
3- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
4- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
5-En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional