Violento robo en el campo: tres hermanos ancianos fueron atacados y encerrados durante tres días
Tres hermanos de 82, 73 y 68 años vivieron una verdadera pesadilla en su campo ubicado en el kilómetro 48 de Colonia Pastoril, en Capitán Solari, provincia de Chaco. Dos delincuentes armados irrumpieron el 19 de julio cerca de las 17:30, los golpearon, los amenazaron de muerte y se llevaron un botín millonario: $80 millones en efectivo, dos escopetas y teléfonos celulares.
Los atacantes obligaron a las víctimas —Olga Laiza Acevedo (82), Agustín Acevedo (73) y María Ester Acevedo (68)— a permanecer dentro de la vivienda sin contacto con el exterior. Estuvieron tres días encerrados, bajo amenaza constante. La situación recién se conoció cuando pudieron pedir auxilio.
Te puede interesar
- 💥 Milei bajó las retenciones y lanzó un dardo al “Estado maldito”: “Eliminar este impuesto es una obsesión”
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de agosto
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
- “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
El caso sacudió a la zona y puso en jaque a la fiscal Noelia Miño, a cargo de la unidad de Delitos Rurales y Ambientales, por la creciente ola de violencia en zonas rurales. Durante los rastrillajes, la Policía encontró tres cajas con dinero, ropa de una de las víctimas, un palo de madera, una alpargata roja y seis cartuchos calibre .32.
El peón Luis Miguel González (41) fue detenido tras alertar sobre los cartuchos en un camino interno. En ese momento, su jefe, Valeriano Cerviño (46), intentó impedir la detención agrediendo a un oficial, por lo que también terminó arrestado.
Aunque la investigación recién comienza, el dinero y otros elementos robados aún no fueron recuperados. Los testimonios de las víctimas serán clave para reconstruir el brutal episodio que mantiene en vilo a la comunidad rural.