El puerto que se posiciona como puerta de salida para el ganado argentino hacia el mundo
Con el levantamiento de una restricción histórica que pesaba sobre la exportación de ganado en pie, el puerto de Ibicuy, en Entre Ríos, se perfila como un nodo estratégico para la reactivación de este tipo de envíos.
La Asociación Argentina de Exportadores de Ganado en Pie ya trabaja en las primeras operaciones, con Israel como destino inicial y proyecciones hacia mercados clave como Turquía y Vietnam.
Te puede interesar
- 💥 Milei bajó las retenciones y lanzó un dardo al “Estado maldito”: “Eliminar este impuesto es una obsesión”
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de agosto
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
- “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
Para responder a las exigencias sanitarias internacionales, el puerto entrerriano avanza en obras de adecuación que incluirán áreas de cuarentena, alimentación controlada y sistemas de trazabilidad, todo en articulación con el Senasa.
Desde el gobierno provincial destacan que esta alternativa no compite con la industria frigorífica, sino que complementa la matriz exportadora, permitiendo diversificar los mercados y mejorar la rentabilidad del productor, con márgenes que podrían aumentar hasta un 25%.
Con esta movida, Ibicuy consolida su rol como plataforma logística de peso en la estrategia productiva de Entre Ríos y en la inserción internacional del agro argentino.