💥 Milei bajó las retenciones y lanzó un dardo al “Estado maldito”: “Eliminar este impuesto es una obsesión”

💥 Milei bajó las retenciones y lanzó un dardo al “Estado maldito”: “Eliminar este impuesto es una obsesión”

Durante la inauguración oficial de La Rural 2025, el presidente Javier Milei cumplió con las expectativas del agro y anunció una baja en los derechos de exportación, a la que calificó como “permanente y sin marcha atrás”. En su discurso, también cargó contra el modelo anterior y sostuvo que el objetivo final de su gobierno es eliminar por completo las retenciones.

“Solo queda el yunque más pesado: las retenciones. Y tengo un anuncio importante sobre este gran flagelo que nunca debió haber existido”, afirmó desde el palco oficial tras las palabras del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, quien reclamó con dureza por este tributo.

Las nuevas alícuotas quedarán así:

  • Carne vacuna y aviar: de 6,75% a 5%

  • Maíz y sorgo: de 12% a 9,5%

  • Girasol: de 7% y 5%, a 5% y 4%

  • Soja: de 33% a 26% (poroto) y de 31% a 24,5% (subproductos)

  • La rebaja para trigo y cebada, vigente hasta marzo de 2026, será definitiva


Te puede interesar


Milei aseguró que la reducción representa una baja del 20% en granos y del 26% en carnes, y defendió la medida como un impulso no solo para el campo, sino para toda la economía del interior:

“Todos se benefician de que la rentabilidad del sector privado se quede allí y no sea extirpada por el maldito Estado”.

📉 Retenciones bajo fuego

El mandatario no escatimó calificativos y calificó las retenciones como “nefastas y siniestras”. Reafirmó que eliminarlas es una obsesión de su gestión, pero aclaró que el fin total solo será posible con superávit fiscal sostenido. “Todo esto es posible porque cuidamos ese equilibrio como agua en el desierto”, apuntó.

Recordó además que ya se eliminaron retenciones para las economías regionales, los lácteos, la carne porcina y algunos cortes de carne vacuna. “Es la dirección en la que queremos avanzar”, ratificó.

🧨 Mensajes políticos y guiños al agro

Además de los anuncios económicos, Milei dedicó buena parte de su discurso a posicionarse ideológicamente. Apuntó contra el “partido del Estado” y, sin nombrarla directamente, criticó a Cristina Kirchner por haber despreciado al agro:

“Recordemos la fijación que tenía la doblemente condenada y ahora presidiaria con lo que llamaba ‘yuyo’, que usó para financiar su aventura colectivista”.

Reivindicó el rol histórico del campo como motor del país y cerró con tono de campaña:

“Hoy más que nunca, sigue vigente el adagio de Sarmiento: civilización o barbarie. Construyamos un nuevo siglo de oro argentino”.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ