Granos: la plaza rosarina volvió a mostrar un discreto nivel de actividad, en una rueda de limitada oferta, marcada por la coyuntura local

Finalizó una nueva semana de negocios en el mercado doméstico, con una rueda que volvió a caracterizarse por la cautela en la operatoria. En un contexto de oferta limitada, la demanda redujo el número de condiciones abiertas de compra. En soja, las referencias se conocieron al caer de la tarde y se ubicaron en niveles idénticos a los del jueves. En los cereales, el maíz registró bajas en todas sus posiciones, aunque se realizaron negocios valores similares a los del día previo en las entregas cortas, en tanto que el trigo, por su parte, mantuvo valores mayoritariamente estables tanto para las descargas cercanas como para la nueva cosecha, con una baja puntual en el segmento contractual.

En el plano internacional, el mercado de Chicago concluyó la semana en terreno negativo. El trigo cerró en baja, presionado por el avance de las cosechas en el hemisferio norte. Las sólidas exportaciones de Estados Unidos no lograron compensar la presión de la oferta proveniente de Rusia, Europa y del propio mercado estadounidense. El maíz también registró pérdidas, debilitado por pronósticos de noches templadas en agosto que reducen el riesgo climático y refuerzan las expectativas de una cosecha abundante en EE. UU. Por su parte, la soja concluyó la rueda con bajas moderadas, en un contexto de ventas externas débiles y cautela respecto a futuros acuerdos comerciales. A esto se suma la amplia disponibilidad global, particularmente desde Brasil, que sigue presionando al mercado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1271,0000 / 1280,0000; + 0,63% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1277,5000; + 1,23% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.311.067 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.865.161 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1280,500

1316,000

1356,000

1390,000

1422,000

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

1460,000

1489,000

1514,000

1537,000

1557,000

SOJA

La soja transitó gran parte de la jornada sin registrar ofertas abiertas por parte de la demanda, Sin embargo, las fábricas locales abrieron sus condiciones sobe el cierre de la rueda, en un escenario de limitada oferta y de cautela entre los operadores de mercado.

De esta forma, se ofertaron $ 340.000/t por la oleaginosa con entrega contractual y para las fijaciones de mercadería, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

341.500

340.000

290.000

Chicago (US$)

366,99

369,01

408,23

Matba (US$) Sep.

286,00

284,70

 S/D

GIRASOL

El mercado de girasol continuó mostrando un escaso dinamismo, con una demanda reducida.

En materia de precios, las cotizaciones se sostuvieron en US$ 320/t para el tramo disponible y contractual, y para las posiciones agosto, diciembre, enero, febrero y marzo del próximo año.

TRIGO

El trigo recortó la cantidad de jugadores en comparación con la sesión anterior, en una jornada de mansa operatoria y precios estables en el grueso de las posiciones ofertadas.

De esta forma, las referencias se ubicaron en US$ 200/t para el tramo disponible y para la entrega contractual, con el último de estos segmentos cayendo US$ 2/t entre sesiones. Sin embargo, es probable que se hayan realizado negocios por encima de este valor.

Luego, por la campaña 2025/26, la entrega entre noviembre y enero de 2026 sostuvo sus referencias en los US$ 200/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

256.000

252.500

230.000

Chicago (US$)

395,74

395,46

200,99

Matba (US$) Sep.

206,00

206,00

248,00

MAÍZ

El mercado de maíz también vio caer la concurrencia de compradores, con cotizaciones que tendieron a la baja tanto para las entregas cercanas como las diferidas, en línea con la tónica del mercado de Chicago.

Para la entrega inmediata, la oferta fue de US$ 169/t, por debajo de los valores del jueves. No obstante, se esperaban negocios en niveles similares a los del jueves para las entregas cortas.

Asimismo, tanto el tramo contractual como la entrega entre agosto y septiembre se ubicó en US$ 170/t, lo que implicó una caída de US$ 4/t entre ruedas para dichas posiciones.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

226.100

222.000

160.000

Chicago (US$)

232,22

232,68

158,95

Matba (US$) Sep.

179,90

178,80

180,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo mostró una menor participación activa, aunque los precios abiertos no experimentaron variaciones respecto del jueves.

De esta forma, la oferta para los segmentos disponible, contractual y agosto volvió a situarse en US$ 175/t, sin cambios entre sesiones.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

El trigo cerró en baja por oferta global abundante pese a sólidas exportaciones estadounidenses; el maíz retrocedió ante buenas perspectivas climáticas en EE.UU.; y la soja cayó por incertidumbre comercial y ventas externas contenidas.

TRIGO

Los futuros del trigo caen alrededor de un 0,4% y finalizan una semana negativa, ya que la continua entrada de las cosechas del hemisferio norte ha saturado el mercado, limitando el impacto positivo del buen ritmo de exportaciones de EE.UU. Las ventas externas netas estadounidenses superaron las expectativas, pero no alcanzó para contrarrestar la presión que ejerce la oferta procedente de Rusia, Europa y el propio avance de la cosecha del país norteamericano.

MAÍZ

Los futuros de maíz cierran la última sesión de la semana con pérdidas de alrededor de un 0,5%, lo que deja un saldo negativo respecto del viernes pasado. El cereal cedió terreno en la sesión al aumentar la confianza en pronósticos que anticipan noches más templadas en agosto en las regiones productoras estadounidenses, minimizando el riesgo de estrés térmico durante el llenado de grano, lo que aumenta las expectativas de una gran cosecha.

SOJA

Al igual que los cereales, los futuros de la soja finalizaron con bajas moderadas en la sesión del día y terminaron la semana con saldo negativo. La oleaginosa se vio presionada por la falta de señales claras de recuperación en los principales compradores y por ventas externas que se mantuvieron en el tramo inferior de las estimaciones. Aunque EE.UU. cerró ventas privadas de nueva cosecha a México, la prórroga de aranceles y los avances parciales en conversaciones comerciales generan cautela. La amplia oferta global, sumada a la robusta cosecha en Brasil, sigue limitando el potencial alcista de la oleaginosa.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 25/07/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Ago-25 366,99 -1,84 1245,37 -5,07 295,19 -1,98
Sep-25 197,78 -0,83 193,46 -0,37 157,28 -0,89 368,18 -1,19 1240,08 -5,29 300,04 -1,76
Oct-25 1232,80 -7,05 303,68 -1,65
Nov-25 375,16 -0,92
Dic-25 205,13 -0,92 201,27 -0,46 164,95 -0,69 1234,13 -9,26 310,41 -1,54
Ene-26 381,68 -1,10 1236,55 -8,60 314,37 -1,65
Mar-26 211,92 -0,92 208,80 -0,37 171,84 -0,89 387,38 -0,73 1231,04 -8,82 320,88 -1,54
May-26 216,15 -0,73 213,76 -0,46 175,88 -0,89 392,34 -0,73 1222,88 -7,94 326,50 -1,76
Jul-26 218,63 -0,46 217,34 -0,28 178,34 -0,98 396,20 -0,64 1212,30 -6,61 331,79 -1,54
Ago-26 395,92 -0,55 1197,31 -5,73 334,22 -1,32
Sep-26 223,41 -0,73 222,21 -0,37 177,06 -0,89 391,60 -0,46 1182,32 -5,07 335,76 -1,10
Oct-26 1168,65 -4,19 335,54 -0,99
Nov-26 391,88 -0,09
Dic-26 229,56 -0,73 228,73 -0,46 179,82 -0,69 1163,14 -4,63 339,29 -0,66
Ene-27 396,01 -0,18 1158,73 -5,73 340,72 -0,66
Mar-27 234,06 -0,64 233,88 -0,46 184,64 -0,69 396,75 -0,37 1153,22 -5,29 342,70 -0,66
May-27 235,53 -0,55 232,68 -0,46 187,30 -0,69 398,49 -0,37 1148,15 -5,29 345,46 -0,66
Jul-27 232,59 -0,46 227,17 -0,46 188,58 -0,49 401,34 -0,18 1144,84 -5,29 349,10 -0,66
Ago-27 400,42 -0,18 1137,79 -5,07 349,98 -0,66
Sep-27 237,09 -0,46 232,22 -0,46 181,69 -0,79 396,47 0,18 1130,73 -4,85 349,65 -0,55
Oct-27 1125,88 -4,85 347,77 -0,33
Nov-27 396,20 0,28
Dic-27 182,47 -0,69 1122,80 -4,85 348,54 -0,55
Jul-28 189,76 -0,59 403,64 0,28 1120,37 -4,85 357,36 -0,55
Oct-28 1120,15 -4,85 357,36 -0,55
Nov-28 395,74 0,28
Dic-28 182,37 -0,39 1106,48 -5,07 360,56 -0,55
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ