Cebada: la siembra se encuentra en la búsqueda del 91,1% de la superficie apta a nivel nacional
Luego de un avance interquincenal de 11,1 p.p., la siembra de cebada cubre el 91,1 % de la superficie apta a nivel nacional. Sin embargo, persiste una demora interanual de -8 p.p. debido a excesos hídricos, especialmente en el centro y sur bonaerense, en particular sobre los partidos de Saladillo y Tandil.
Te puede interesar
- 💥 Milei bajó las retenciones y lanzó un dardo al “Estado maldito”: “Eliminar este impuesto es una obsesión”
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de agosto
-
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
- “Salarios de hambre, nunca más”: la UATRE salió a las rutas y endurece su reclamo al agro
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
El 90 % de los lotes sobre los núcleos cebaderos del sur, presenta una condición hídrica Óptima/Adecuada. Asimismo, el cultivo avanza en sus primeras etapas, en el sudeste, el 74 % del área ha emergido, con un 45 % en diferenciación foliar y un 5 % iniciando macollaje, registrando un 92 % de lo implantado bajo una condición de cultivo entre Normal/Buena.
Sobre el sudoeste, se registra un lento desarrollo del cultivo por las bajas temperaturas, con un 38 % en la etapa de diferenciación foliar reflejando óptimas condiciones de cultivo.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires