La ganadería bubalina pisa fuerte: el INTA comparte estrategias para su consolidación en el norte argentino

La ganadería bubalina pisa fuerte: el INTA comparte estrategias para su consolidación en el norte argentino

Con un crecimiento sostenido en los últimos años, la ganadería bubalina comienza a posicionarse como una alternativa estratégica en el agro argentino, especialmente en el noreste del país. En el marco de la Exposición Rural de Buenos Aires, que se realiza hasta el 27 de julio en el predio de La Rural, técnicos del INTA, productores, investigadores, referentes del sector industrial y funcionarios compartirán experiencias y propuestas para potenciar esta cadena de valor.

Con foco en la provincia de Corrientes, el INTA trabaja activamente para fortalecer el desarrollo de la producción bubalina a partir de un enfoque territorial, científico y productivo. “Se registró un aumento sostenido de unidades productivas y de cabezas de búfalos en la región noreste del país”, detalló Irina Martínez, especialista del INTA El Sombrerito (Corrientes). Y subrayó: “El desafío es consolidar esta producción con identidad propia y estrategias diferenciadas respecto de la ganadería bovina tradicional”.

Desde 2019, el INTA Corrientes acompaña el crecimiento del sector promoviendo la construcción de conocimientos situados y el diseño de estrategias adaptadas a las particularidades del NEA. Esta tarea se realiza en articulación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, el Ministerio de Producción de Corrientes, organizaciones de productores, municipios y actores del circuito comercial vinculado a la carne bubalina.


Te puede interesar


Durante la mesa técnica que se llevará a cabo en la Exposición Rural, se compartirán resultados preliminares de investigaciones en curso, actividades en campos experimentales y experiencias de la Red Bubalina. Las temáticas abarcarán el manejo de recursos naturales y humedales, así como aspectos reproductivos, sanitarios y productivos. Además, habrá un espacio clave para el diálogo directo con productores, quienes expondrán sus desafíos, demandas y el valor que encuentran en el acompañamiento técnico y la organización colectiva.

El cierre de la jornada estará a cargo de representantes del sector industrial, quienes analizarán el potencial de mercado de la carne bubalina, su diferencial en calidad y los principales retos logísticos y sanitarios.

“La jornada en La Rural es una verdadera vidriera del presente del sector y una apuesta al futuro”, afirmó Martínez, quien destacó que el objetivo es seguir profundizando el trabajo conjunto entre ciencia, producción y políticas públicas para que la ganadería bubalina sea una alternativa viable, rentable y sustentable para los territorios del norte argentino.

Fuente: INTA Informa

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ