Concluyó una nueva jornada en el mercado físico de granos local, con un nivel de actividad que volvió a mostrarse discreto, en términos generales. En soja, los valores abiertos de compra registraron caídas en el segmento disponible y se mantuvieron sin cambios en el resto de las posiciones, mientras que, en maíz, la estabilidad de los precios y la limitada oferta condicionaron la dinámica comercial. Finalmente, el trigo mostró algo más de actividad, destacando una ampliación abanico de posibilidades de entrega hasta enero, aunque con precios mayoritariamente estables, a excepción de una suba puntual.
En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron en territorio dispar. El trigo anotó subas en sus contratos debido al recorte en las proyecciones de cosecha y exportaciones de Rusia, y los atrasos en su cosecha. Esto activó coberturas de posiciones vendidas por parte de los fondos, a pesar de la persistente oferta global. El maíz, por su parte, se vio presionado por pronósticos de lluvias generalizadas en Estados Unidos que mejoran las condiciones para el cultivo, justo antes del período crítico. El USDA mantuvo su calificación del 74% en condiciones buenas a excelentes, al tiempo que AgRural elevó su estimación de producción de Brasil a 136,3 Mt. Finalmente, compras técnicas y señales de una posible prórroga de la tregua arancelaria entre EE. UU. y China aportaron sostén a la soja, pero las lluvias en EE. UU. y la expectativa de una cosecha abundante limitaron dichas subas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1247,5000 / 1256,5000; -1,45% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1266,1667; -1,54% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.909.165 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.595.236 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1273,000 |
1315,000 |
1359,500 |
1406,000 |
1440,000 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
1471,500 |
1505,000 |
1532,000 |
1555,000 |
1577,000 |
SOJA
En el mercado de soja se observó una menor participación activa por parte de la demanda. Los precios comenzaron la jornada por debajo de los niveles del lunes, pero lograron recomponerse. Aun así, la operatoria se mantuvo en un nivel moderado.
De esta forma, el tramo disponible se estableció en $ 330.000/t, $ 5.000/t por debajo de la sesión anterior, mientras que la entrega contractual y las fijaciones de mercadería se sostuvieron en valores de $ 335.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
338.500 |
340.000 |
285.500 |
Chicago (US$) |
371,21 |
372,96 |
403,18 |
Matba (US$) Jul. |
270,80 |
270,00 |
S/D |
GIRASOL
El mercado de girasol sostuvo una escasa concurrencia de demandantes, sin mayores cambios en la jornada.
Las ofertas por la oleaginosa se volvieron a encontrar en US$ 320/t, tanto para la entrega inmediata y contractual como para la posición agosto, así como para la descarga entre diciembre y marzo del próximo año.
TRIGO
El trigo mostró un leve repunte en su actividad comercial. Ante un incremento marginal en la cantidad de jugadores, tuvimos una mayor cantidad de ofertas por parte de la demanda.
En cuanto a los precios, US$ 200/t fue nuevamente la propuesta para la descarga inmediata y contractual. Luego, la mejor oferta para la entrega en agosto se estableció en US$ 202/t.
Por su parte, el cereal del próximo ciclo comercial mantuvo su cotización en US$ 200/t para las entregas entre noviembre y enero de 2026, reapareciendo este último segmento en las jornada de hoy.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
253.200 |
255.200 |
230.000 |
Chicago (US$) |
391,70 |
390,96 |
199,43 |
Matba (US$) Jul. |
204,00 |
201,00 |
255,40 |
MAÍZ
El maíz cerró una jornada de escasa operatoria, pese a la buena presencia de compradores que abrieron condiciones de compra.
En cuanto a precios, el tramo disponible se ubicó en US$ 169/t, mientras que la entrega contractual alcanzó los US$ 170/t, sin variaciones entre ruedas.
Para agosto, las ofertas se mantuvieron en US$ 170/t, mismo valor que se propuso hoy por para la posición septiembre.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
218.000 |
222.000 |
151.000 |
Chicago (US$) |
234,25 |
233,14 |
153,73 |
Matba (US$) Jul. |
177,00 |
175,60 |
173,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo mostró una estable participación de compradores, aunque el volumen de operaciones continuó siendo limitado.
En este contexto, la oferta para la entrega inmediata se mantuvo en US$ 170/t. Este mismo valor se sostuvo para la entrega contractual y la posición full agosto.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 28 de julio
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
-
El Gobierno apunta al INTA: podrían vender miles de hectáreas y reestructurar el organismo
- ¿Puede Argentina igualar al agro de Brasil y EE.UU.? Las claves para cerrar la brecha antes de 2035
Cierre del Mercado de Chicago
El maíz cayó por pronósticos de lluvias benéficas en Estados Unidos, el trigo subió tras recortes en las previsiones de cosecha y exportaciones rusas, y la soja se mantuvo estable, entre buenas perspectivas de cosecha y negociaciones entre China y EE.UU.
TRIGO
Los futuros del trigo se recuperan tras la caída de ayer y finalizan con subas de hasta 1,3% en la posición más cercana, impulsado por la noticia de que Rusia redujo sus pronósticos de cosecha y exportaciones, sumado a los atrasos en la cosecha de aquel país, con los suministros comenzando a arribar al mercado. Aunque la oferta global sigue siendo abundante, estas noticias motivaron las coberturas de posiciones vendidas por parte de los fondos, quienes se posicionan con una fuerte apuesta bajista para el cereal.
MAÍZ
Los futuros de maíz cerraron vuelven a retroceder, registrando pérdidas de hasta 1,2%, presionado por modelos meteorológicos que anticipan lluvias generalizadas en las regiones productoras de EE.UU. que reducen el riesgo de estrés hídrico en las proximidades al período crítico. El USDA calificó el 74 % de la cosecha en “buena” o “excelente” condición, el nivel más alto desde 2016 para esta altura de la campaña. A su vez, la estimación de AgRural para la producción brasileña total subió a 136,3 Mt, reforzando la perspectiva de oferta amplia.
SOJA
Los futuros de la soja finalizaron estables tras una sesión que no mostró una tendencia estable debido a la contraposición entre factores alcistas y bajistas. Los impulsos alcistas vinieron dados por compras técnicas y las noticias de que EE.UU. y China negocian extender hasta el 12 de agosto el plazo de la tregua en la imposición de aranceles mutuos. No obstante, las lluvias también mejoran la perspectiva de rendimientos en EE.UU., lo que sigue presionando a la baja los precios por expectativas de cosechas grandes tanto en el país como en Brasil.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 22/07/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ago-25 | 371,21 | -1,29 | 1226,41 | -7,94 | 301,81 | 3,64 | ||||||
Sep-25 | 201,91 | 2,66 | 195,94 | 2,94 | 157,18 | -1,87 | 370,38 | -0,64 | 1222,44 | -7,28 | 306,33 | 3,42 |
Oct-25 | 1218,69 | -6,83 | 309,74 | 2,76 | ||||||||
Nov-25 | 376,81 | |||||||||||
Dic-25 | 209,26 | 2,39 | 203,93 | 2,57 | 164,56 | -1,87 | 1221,12 | -7,50 | 316,14 | 2,31 | ||
Ene-26 | 383,24 | -0,09 | 1223,77 | -6,61 | 320,00 | 1,87 | ||||||
Mar-26 | 215,87 | 2,20 | 211,37 | 2,20 | 171,55 | -1,67 | 388,30 | -0,09 | 1218,69 | -6,61 | 326,39 | 1,43 |
May-26 | 219,73 | 1,93 | 216,15 | 1,84 | 175,78 | -1,87 | 393,07 | -0,37 | 1210,98 | -5,51 | 331,79 | 1,32 |
Jul-26 | 221,94 | 1,75 | 219,73 | 1,65 | 178,54 | -1,67 | 396,56 | -0,37 | 1201,28 | -6,61 | 336,86 | 1,10 |
Ago-26 | 395,65 | -0,28 | 1186,95 | -7,94 | 338,84 | 1,43 | ||||||
Sep-26 | 226,44 | 1,65 | 224,51 | 1,56 | 176,86 | -0,89 | 390,87 | 0,09 | 1172,40 | -7,72 | 339,73 | 1,32 |
Oct-26 | 1158,29 | -7,50 | 338,84 | 1,10 | ||||||||
Nov-26 | 390,32 | 0,28 | ||||||||||
Dic-26 | 232,41 | 1,38 | 230,85 | 1,29 | 179,82 | -0,49 | 1152,78 | -6,17 | 342,15 | 0,99 | ||
Ene-27 | 394,54 | 0,18 | 1148,37 | -6,61 | 343,36 | 1,10 | ||||||
Mar-27 | 236,82 | 1,19 | 235,90 | 1,10 | 184,74 | -0,20 | 395,46 | 0,18 | 1142,64 | -6,83 | 344,91 | 0,99 |
May-27 | 238,10 | 1,19 | 234,71 | 1,10 | 187,39 | -0,20 | 397,57 | 0,46 | 1137,57 | -6,83 | 347,33 | 0,88 |
Jul-27 | 234,61 | 1,93 | 229,19 | 1,10 | 188,58 | 400,33 | 0,37 | 1134,26 | -6,83 | 350,64 | 0,77 | |
Ago-27 | 399,50 | 0,37 | 1127,20 | -7,28 | 351,19 | 0,66 | ||||||
Sep-27 | 239,11 | 1,93 | 234,25 | 1,10 | 181,88 | 394,82 | 0,73 | 1120,15 | -7,05 | 350,53 | 0,55 | |
Oct-27 | 1115,30 | -7,05 | 348,21 | 0,33 | ||||||||
Nov-27 | 394,45 | 0,73 | ||||||||||
Dic-27 | 182,67 | 1112,21 | -7,05 | 349,32 | 0,44 | |||||||
Jul-28 | 189,95 | 401,89 | 0,73 | 1109,79 | -7,05 | 358,13 | 0,44 | |||||
Oct-28 | 1109,57 | -7,05 | 358,13 | 0,44 | ||||||||
Nov-28 | 391,70 | 0,73 | ||||||||||
Dic-28 | 182,47 | 1096,12 | -6,83 | 361,33 | 0,44 | |||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR