Retornó la actividad en la plaza doméstica, en una rueda marcada por el sesgo bajista de la plaza internacional de referencia y la caída del tipo de cambio a nivel local. En este contexto, las ofertas abiertas por soja por parte de la industria se ubicaron por debajo de los valores del viernes, sin generar un mayor incentivo para el cierre de negocios. En maíz, la oferta siguió siendo acotada, con bajas en el tramo disponible y un volumen moderado de operaciones. Por su parte, el trigo logró sostener sus referencias tanto para las entregas más inmediatas como para la campaña 2025/26. Sorgo y girasol cerraron la jornada sin cambios relevantes.
Con referencia al mercado de Chicago, los principales cultivos anotaron bajas en sus futuros. El trigo cedió ante un mayor dinamismo en las ventas del cereal ruso y expectativas de abundante oferta global. Sin embargo, el acuerdo de Bangladesh para comprar 700.000 t anuales de trigo estadounidense ofreció soporte a los precios. Por su parte, el maíz cayó más del 1%, tras pronósticos de lluvias generalizadas en el Cinturón Maicero, que alivian temores de estrés hídrico. Con elevada oferta global y la safrinha brasileña en cosecha, el mercado retoma su sesgo bajista. Finalmente, la soja también anotó bajas en sus contratos afectada por el clima favorable en EE. UU. y por la falta de avances con China. El posible retorno de aranceles en agosto y las grandes cosechas previstas en EE. UU. y Brasil reforzaron la presión bajista.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1266,0000 / 1275,0000; -0,86% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1286,0000; + 0,17% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.010.148 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.304.537 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1284,000 |
1324,000 |
1365,000 |
1408,000 |
1440,000 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
1475,000 |
1505,000 |
1532,000 |
1556,000 |
1578,500 |
SOJA
En el mercado de soja, tuvimos una mayor participación activa por parte de la demanda, aunque la oferta abierta y generalizada ajustó a la baja entre sesiones.
Con las ofertas centradas en los tramos cortos de negociación, la oferta se estableció en $ 335.000/t tanto para la entrega inmediata y contractual como para las fijaciones de mercadería, implicando una merma de $ 5.000/t entre sesiones. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos registra negocios en torno a valores de $ 340.000/t para entregas cercanas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
340.000 |
335.000 |
285.500 |
Chicago (US$) |
372,96 |
377,64 |
403,64 |
Matba (US$) Jul. |
270,00 |
272,50 |
S/D |
GIRASOL
El mercado de girasol mantuvo una dinámica similar a la de sesiones previas, con la presencia de un único comprador activo y sin cambios relevantes durante la jornada.
En cuanto a precios, las ofertas abiertas se sostuvieron en US$ 320/t para la entrega inmediata y contractual, así como para la posición agosto, y los tramos comprendidos entre diciembre y marzo de 2026.
TRIGO
El mercado de trigo mostró un leve incremento en la cantidad de participantes, en una jornada de acotada actividad -tal venimos observando- y precios que exhibieron estabilidad.
De esta forma, la oferta abierta para la descarga inmediata y contractual volvió a situarse en US$ 200/t. Este mismo valor se propuso para las posiciones noviembre y diciembre correspondientes a la campaña 2025/26.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
255.200 |
251.500 |
226.500 |
Chicago (US$) |
390,96 |
392,89 |
196,67 |
Matba (US$) Jul. |
201,00 |
201,00 |
251,90 |
MAÍZ
Si bien contó con una buena concurrencia de compradores, el maíz cerró una jornada de discreto dinamismo comercial, ante un mercado que presenta una oferta vendedora algo limitada.
Para el tramo disponible, la oferta abierta y generalizada fue de US$ 169/t, lo que implicó una merma de US$ 3/t frente a la sesión previa, aunque se consideraban mejoras. Asimismo, la descarga contractual se sostuvo en los US$ 170/t.
Con relación a las entrega forwards, tuvimos un recorte en el abanico de posibilidades de entrega, siendo la única oferta para la entrega en agosto, la cual se situó al igual que el viernes en los US$ 170/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
222.000 |
221.000 |
150.500 |
Chicago (US$) |
233,14 |
234,25 |
154,03 |
Matba (US$) Jul. |
175,60 |
176,00 |
171,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En el mercado de sorgo se incrementó marginalmente la cantidad de participantes, aunque sin registrarse variaciones ni en los precios ofrecidos ni en la dinámica comercial.
En este sentido, el precio propuesto tanto para la entrega inmediata, contractual, como para el mes de agosto, se estableció en US$ 170/t, sin cambios entre ruedas.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 28 de julio
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
-
El Gobierno apunta al INTA: podrían vender miles de hectáreas y reestructurar el organismo
- ¿Puede Argentina igualar al agro de Brasil y EE.UU.? Las claves para cerrar la brecha antes de 2035
Cierre del Mercado de Chicago
Los futuros de maíz y soja cayeron por pronósticos de lluvias beneficiosas en EE.UU. que refuerzan expectativas de rendimientos récord, mientras el trigo retrocedió pese a compras de Bangladesh y exportaciones rusas limitadas.
TRIGO
Los futuros del trigo comienzan la semana retrocediendo hasta 0,8% presionados por el inicio de ventas más fuertes por parte de los productores rusos. La llegada de la nueva cosecha rusa al mercado, con un mayor avance de las labores que dejaron buenos rindes en Stavropov, y las lluvias pronosticadas para las Praderas Canadienses y las Planicies del Norte apuntalan expectativas de abundante oferta. Estos factores limitan las potenciales subas a partir del acuerdo de Bangladesh para comprar 700.000 t anuales de trigo de EE.UU. durante cinco años y por las exportaciones rusas, aún reducidas tras un inicio lento de cosecha.
MAÍZ
Los futuros de maíz cerraron con pérdidas de más del 1% ante la previsión de precipitaciones generalizadas en el Cinturón Maicero estadounidense, que apuntalan la humedad del suelo durante la etapa crítica de crecimiento. Tras el repunte de viernes por temores de olas de calor, los operadores ajustaron posiciones, valorando que el pronóstico de lluvias reduce el riesgo de estrés hídrico y presiona a la baja los precios. Con la oferta proyectada en niveles elevados y la safrinha brasileña en plena cosecha, el mercado retoma su sesgo bajista.
SOJA
Los futuros de la soja también cayeron, con pérdidas de hasta 1,2%, arrastrada por las mismas expectativas climáticas que benefician al maíz y por la pausa en las señales de avance en las negociaciones comerciales con China. El plazo del 1 de agosto para posibles nuevos aranceles añade una sombra de incertidumbre, limitando cualquier intento de recuperación técnica. Mientras tanto, las elevadas perspectivas de cosecha en EE.UU. y Brasil mantienen un entorno de abundante oferta global, reforzando la presión vendedora.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 21/07/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ago-25 | 372,96 | -4,59 | 1236,11 | 5,07 | 298,17 | -3,53 | ||||||
Sep-25 | 199,25 | -1,65 | 193,18 | -1,47 | 158,95 | -1,77 | 371,30 | -3,58 | 1231,92 | 4,85 | 302,91 | -3,75 |
Oct-25 | 1228,17 | 4,63 | 306,88 | -3,97 | ||||||||
Nov-25 | 377,00 | -3,31 | ||||||||||
Dic-25 | 206,96 | -1,65 | 201,45 | -1,47 | 166,23 | -2,07 | 1230,60 | 4,63 | 313,93 | -4,30 | ||
Ene-26 | 383,52 | -3,03 | 1232,80 | 5,07 | 318,01 | -4,30 | ||||||
Mar-26 | 213,76 | -1,56 | 209,26 | -1,56 | 173,12 | -1,87 | 388,66 | -2,76 | 1227,07 | 5,07 | 324,85 | -4,08 |
May-26 | 217,80 | -1,47 | 214,22 | -1,56 | 177,26 | -1,77 | 393,44 | -2,48 | 1218,92 | 5,73 | 330,25 | -3,75 |
Jul-26 | 220,19 | -1,47 | 217,99 | -1,65 | 180,01 | -1,67 | 396,93 | -2,20 | 1209,22 | 6,61 | 335,32 | -3,53 |
Ago-26 | 395,92 | -2,39 | 1194,89 | 6,83 | 337,41 | -3,20 | ||||||
Sep-26 | 224,88 | -1,29 | 222,95 | -1,29 | 177,36 | -1,28 | 390,69 | -2,48 | 1180,11 | 7,28 | 338,51 | -3,42 |
Oct-26 | 1165,78 | 7,50 | 337,74 | -3,09 | ||||||||
Nov-26 | 390,04 | -1,84 | ||||||||||
Dic-26 | 231,03 | -1,19 | 229,56 | -1,19 | 180,01 | -1,18 | 1158,95 | 5,95 | 341,16 | -2,87 | ||
Ene-27 | 394,36 | -2,20 | 1154,98 | 5,95 | 342,26 | -2,98 | ||||||
Mar-27 | 235,62 | -1,01 | 234,80 | -1,10 | 184,93 | -1,18 | 395,28 | -2,30 | 1149,47 | 5,29 | 343,92 | -2,98 |
May-27 | 236,91 | -0,73 | 233,60 | -1,10 | 187,59 | -0,89 | 397,12 | -2,30 | 1144,40 | 4,85 | 346,45 | -2,87 |
Jul-27 | 232,68 | -0,37 | 228,09 | -1,10 | 188,58 | -0,89 | 399,96 | -2,20 | 1141,09 | 4,85 | 349,87 | -2,65 |
Ago-27 | 399,14 | -2,20 | 1134,48 | 4,85 | 350,53 | -2,54 | ||||||
Sep-27 | 237,19 | -0,37 | 233,14 | -1,10 | 181,88 | -0,79 | 394,08 | -1,93 | 1127,20 | 4,63 | 349,98 | -2,43 |
Oct-27 | 1122,35 | 4,63 | 347,88 | -2,09 | ||||||||
Nov-27 | 393,72 | -1,93 | ||||||||||
Dic-27 | 182,67 | -0,69 | 1119,27 | 4,63 | 348,88 | -1,98 | ||||||
Jul-28 | 189,95 | -0,59 | 401,16 | -1,93 | 1116,84 | 4,63 | 357,69 | -1,98 | ||||
Oct-28 | 1116,62 | 4,63 | 357,69 | -1,98 | ||||||||
Nov-28 | 390,96 | -1,93 | ||||||||||
Dic-28 | 182,47 | -0,69 | 1102,95 | 4,41 | 360,89 | -1,98 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR