Innovación, genética y tecnología: todo lo que el INTA llevará a La Rural 2025

Innovación, genética y tecnología: todo lo que el INTA llevará a La Rural 2025

Del 17 al 27 de julio, el INTA participará de la 137ª Exposición Rural de Palermo con una muestra de sus principales avances en innovación tecnológica para el agro. Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación, presentará desarrollos disruptivos como la cereza electrónica, la papatrónica, el sistema CO2NTROL para monitorear granos almacenados y un simulador de vuelo de drones para uso agrícola, entre otras propuestas.

El stand institucional, ubicado en el Predio Ferial de La Rural (CABA), será una vidriera de tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria: sensorización, automatización, herramientas para mejorar la eficiencia ganadera y nuevas plataformas de fenotipado que permitirán seleccionar animales más eficientes en consumo y más resistentes a enfermedades clave como la tristeza bovina.

Entre las novedades destacadas, se podrá seguir en tiempo real el ensayo ganadero sobre consumo residual que se lleva a cabo en la experimental Valle Inferior, una apuesta del INTA para mejorar la eficiencia productiva y reducir costos en la actividad cárnica.


Te puede interesar


También se expondrán las capacidades de drones agrícolas, junto con un simulador para capacitar a operarios, demostrando su utilidad en relevamientos de siembra, detección de plagas y modelado del terreno.

En cuanto a genética animal, el INTA firmará acuerdos con asociaciones de criadores como Hereford, AnGus y Bovino Criollo Argentino para potenciar trabajos conjuntos en mejoramiento animal. Además, se presentarán plataformas desarrolladas con la FAUBA para seleccionar animales con mejores índices de conversión alimenticia y mayor resistencia a parásitos.

La exposición incluirá charlas técnicas y jornadas como Ganadería que Innova y la participación del INTA en la Mesa Argentina de Carnes Sustentables, donde se debatirán estrategias de desarrollo para la ganadería bubalina y otros sistemas productivos del NEA y NOA.

De este modo, el INTA reafirma su compromiso con una producción agropecuaria innovadora, sustentable y basada en ciencia, integrando al país en redes globales de tecnología y calidad alimentaria.

Fuente: INTA Informa

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ