🚨 Estafa millonaria con mil vacunos: arresto domiciliario para los dos acusados

🚨 Estafa millonaria con mil vacunos: arresto domiciliario para los dos acusados

Dos personas oriundas de General Pinto, Buenos Aires, quedaron bajo arresto domiciliario en General Pico tras ser imputadas por una estafa millonaria relacionada con la compra fraudulenta de ganado. La causa investiga un perjuicio económico cercano a los 800 millones de pesos.

Los detenidos, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), se presentaron este martes por la mañana ante la Fiscalía General de General Pico, acompañados por sus abogados, Hernán y Jorge Salamone. Ambos prestaron declaración y fueron formalmente acusados por estafas continuadas en calidad de coautores.

La investigación comenzó a partir de la denuncia realizada por la firma ganadera San Jorge, de la localidad de Rancul, que aseguró haber entregado mil cabezas de ganado entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, a cambio de cheques que resultaron sin fondos.

El fiscal Matías Juan solicitó prisión preventiva por 90 días, argumentando riesgo de fuga y entorpecimiento de la causa, mientras que la defensa pidió la excarcelación con medidas alternativas. Finalmente, la jueza Cardoso resolvió dictar el arresto domiciliario, con uso de tobilleras electrónicas y controles policiales periódicos.


Te puede interesar


Una estafa de gran escala

La Fiscalía de la II Circunscripción Judicial, encabezada por Armando Agüero, profundiza la pesquisa sobre lo que podría tratarse de una maniobra fraudulenta sostenida en el tiempo. Según registros bancarios, la firma denunciada acumularía cheques rechazados por más de 2.000 millones de pesos, lo que podría implicar a otros damnificados del sector ganadero.

Uno de los desafíos más importantes de la investigación es la dispersión del ganado. Los animales habrían sido trasladados a diferentes campos tanto dentro como fuera de La Pampa, lo que complica su localización y recuperación. Para ello, la Justicia trabaja de forma articulada con el Senasa e inspectores provinciales, a fin de trazar el recorrido de la hacienda.

Imagen ilustrativa

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ