Bioceres en la mira: aclaran que el “default” es de una sociedad residual y no de la firma que cotiza en Wall Street

Bioceres en la mira: aclaran que el “default” es de una sociedad residual y no de la firma que cotiza en Wall Street

Una noticia sacudió al mercado agroindustrial en las últimas horas: Bioceres SA dejó impagos pagarés bursátiles por US$ 5,3 millones en junio y tendría otros US$ 2 millones en mora para julio, según informó Caja de Valores. El dato encendió las alarmas, sobre todo por el prestigio internacional del grupo argentino que desarrolló la semilla de trigo HB4 resistente a la sequía y que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

Sin embargo, fuentes cercanas al proceso aclararon el trasfondo de esta situación: el default corresponde a Bioceres SA, una sociedad residual que ya no está vinculada a Bioceres Crop Solutions (BIOX), la firma que sigue cotizando en el Nasdaq y que continúa operando activamente en el negocio agrícola tradicional.

El caso se dio en un contexto sensible para el sector, tras las recientes convocatorias de acreedores de empresas como Los Grobo, Agrofina y Surcos, que encendieron luces rojas sobre la salud financiera de grandes compañías del agro.


Te puede interesar


🔍 ¿Qué pasó con Bioceres?

Según las fuentes, la deuda impaga es responsabilidad de una sociedad residual que quedó tras una reestructuración interna. Bioceres Crop Solutions (BIOX), liderada por Federico Trucco, ya no tiene relación accionaria directa con Bioceres SA, aunque en octubre de 2024 había sido informada como principal accionista en un reporte a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU.

Esa situación cambió: BIOX sigue como empresa independiente en el Nasdaq, controla compañías como Rizobacter, Bioceres Semillas y ProFarm, y el pasado 24 de junio renovó parte de su directorio con perfiles financieros y estratégicos.

🧩 El nuevo mapa societario: BIOX y MLEC

En paralelo, Bioceres Group Limited, la sociedad holding que agrupaba a Bioceres SA, se integró a Moolec Science (MLEC), junto con otras firmas como Nutrecon LLC y Gentle Tec. Esta nueva entidad, con foco en biotecnología alimentaria (food-tech y life sciences), también cotiza en Nasdaq y es liderada ahora por Alejandro Antalich. Ni Trucco ni los directores de BIOX forman parte de este nuevo holding.

De este modo, la deuda de los pagarés vencidos recae sobre MLEC (ex Bioceres SA), y no sobre BIOX, que mantiene intactas sus operaciones en el agro.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ