🔥 Con el regreso del 33% en retenciones, el 80% del área sojera quedaría fuera de juego
La vuelta del 33% en los derechos de exportación (DEX) para la soja y del 12% para el maíz, a partir del 1º de julio, cayó como una bomba en el sector agropecuario. Aunque el decreto 38/2025 lo había anticipado, muchos daban por descontada una prórroga de la rebaja dada la crítica situación económica y los precios internacionales deprimidos.
Pero el Ejecutivo decidió lo contrario, priorizando mantener un superávit fiscal a costa de un ajuste que golpea de lleno al motor de generación de divisas del país. La reacción del campo fue inmediata, pero infructuosa. Y los números que expuso CREA ante legisladores no hacen más que encender las alarmas.
Ariel Angeli, responsable de I+D de CREA, advirtió que con los precios actuales, el DEX del 33% haría inviable el cultivo de soja en el 80% del área sembrada. En el doble cultivo trigo/soja de segunda, el escenario es aún más crítico: el 87% del área no sería rentable. En maíz, la viabilidad bajaría del 50% al 39% con el nuevo tributo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 7 de julio
-
Productores en pie de guerra por retenciones: “La situación es insostenible”
- La gestión privada de caminos rurales
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
“Estamos frente a una distorsión que compromete la sustentabilidad de los sistemas agrícolas y recorta el ingreso de divisas justo cuando más se necesitan”, advirtió Angeli. También explicó que eliminar los DEX implicaría más inversión en tecnología, mayor fertilización y un crecimiento inmediato de la producción, con un potencial extra de USD 300 millones en exportaciones.
El productor, acostumbrado a planificar con anticipación, simplemente dejará de sembrar donde el negocio no cierre. Y eso tendrá impacto directo en la economía: en 2024, el complejo sojero explicó el 24,6% de las exportaciones totales, generando un superávit de USD 16.370 millones.
¿Tiene sentido poner en jaque a la principal fuente de dólares de la Argentina?