❄Alerta nacional por frío polar: rige nivel rojo, naranja y amarillo en gran parte del país❄

ALERTA POR FRÍO EXTREMO

Nivel rojo: riesgo extremo para la salud
El impacto es muy peligroso. Las condiciones pueden afectar a toda la población, incluso a personas sanas.

Zonas afectadas

Chubut: Costa de Biedma – Este de Mártires – Este de Telsen – Gaiman – Meseta de Biedma – Meseta de Florentino Ameghino – Meseta de Rawson – Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios


Nivel naranja: riesgo moderado a alto para la salud
Las condiciones pueden ser muy peligrosas, especialmente para personas de grupos de riesgo como bebés, personas mayores o con enfermedades crónicas.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Alberti – Bragada – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos

Chubut: Meseta de Río Senguer – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Cordillera de Cushamen – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches

Córdoba: Juárez Celman – Zona baja de Rïo Cuarto

La Pampa: Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel – Chical Co – Puelén

Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael – Zona baja de Malargue – Cordillera de Malargue – Cordillera de San Rafael

Neuquén: Los Lagos – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Alumié – Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar – Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquin – Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú

Río Negro: Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo – Este de El Cuy – General Roca – Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó

Santa Cruz: Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Corpen Aike – Meseta de Guer Aike – Meseta de Lago Argentino – Costa de Deseado – Costa de Guer Aike – Costa de Corpen Aike


Te puede interesar


Nivel amarillo: riesgo leve a moderado para la salud
Las condiciones pueden ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón – Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de Genereal Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila – Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magadalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Florencio Varela – Lanús – Lomas de Zamora – PResidente Perón – Quilmes – Berisso – Ensenada – La Plata – General San Martín – Hurlingham – Ituzaingó – José C. Paz – Malvinas Argentinas – Moreno – Morón – Pilar – San Miguel – Tres de Febrero – Escobar – San Fernando – San Isidro – Tigre – Vicente López – Campana – Exaltación de la Cruz – San Antonio de Areco – Zárate – Baradero – Ramallo – San Nicolás – San Pedro – Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto – General Las Heras – General Rodriguez – Luján – Marcos Paz – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha – General Alvear – General Belgrano – Genera Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – Bolivar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Florentino Ameghino – General Lavalle – Rivadavia – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – General La Madrid – Laprida – Olavarría

Catamarca: Ambato – Ancasti – Capayán – Capital – El Alto – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Paclín – Santa Rosa – Valle Viejo – Zona serrana de Pomán – Zona de monte de Andalgalá – Zona de monte de Belén – Zona de monte de Pomán – Zona de monte de Santa María – Zona de monte de Tinogasta – Puna de Tinogasta – Puna de Antofagasta de la SIerra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Santa María – Puna de TAfí del Valle – Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta

Chaco: Bermejo – General Donovan – Libertad – Perimero de Mayo – San Fernando – Chacabuco – Comandante Fernandez – Doce de Octubre – Dos de Abril – Fray Justo Santa María de Oro – General Belgrano – Indenpendencia – Libertador General San Martín – Mayor Luis Jorge Fontana – Nueve de Julio – O´Higgins – Presidencia de la Plaza – Quitilipi – San Lorenzo – Sargento Cabral – Tapenagá – Veinticinco de Mayo – Maipú – Sudeste de Almirante Brown – Sudeste de General Guemes – Noroeste de Almirante Brwon – Noroeste de General Guemes

Chubut: Meseta de EScalante – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino

Corrientes: Bella Vista – Esquina – Goya – Lavalle – Monte Caseros – General Alvear – Paso de los Libres – San Martín – Santo Tomé – Berón de Astrada – Capital – Empedrado – General Paz – Itatí – Mbrucuyá – Saladas – San Cosme – San Luis del Palmar – Curuzú Cuatiá – Concepción – Mercedes – San Roque – Sauce

Córdoba: General Roca – Presidente Roque Saenz Peña – General San Martín – Marcos Juárez – Unión – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – San Justo – Ischillín – Río Seco – Sobremonte – Tulumba – Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier – Zona baja de CRuz del Eje – Zona baja de Minas – Zona baja de Calamuchita – Zona baja de Santa María – Punilla – Zona serrana de Colón – Zona serrana de Ischillín – Zona serra de Santa María – Zona serrana de Totoral

Entre Rios: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay – Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador – Gualeguay – Victoria – Diamante – La Paz – Nogoyá – Paraná – Villaguay

Formosa: Formosa – Laishí – Pilagás – Pilcomayo – Pirané – Patiño

Jujuy: El Carmen – Ledesma – Palpalá – San Antonio – San Pedro – Santa Bárbara – Valle Grande – Zona baja de Doctor Manuel Belgrano – Zona baja de Tilcara

La Pampa: Caleu Caleu – Hucal – Atreucó – Capital – Catriló – Conohelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué

La Rioja: General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza – Chamical – General Belgrano – General Ocampo –  Arauco – Capital – Castro Barros – Sanagasta – Chilecito – Famatina – General Angel Vicente Peñaloza – Independencia – San Blas  de los Sauces – Zona baja de Coronel Felipe Varela – Zona baja de General Lamadrid – Zona baja de Vinchina -Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina

Mendoza: Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa – Junín -Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán

Misiones: Candelaria – Capital – Libertador General San Martín – San Ignacio – 25 de Mayo – Apóstoles – Cainguás – Concepción – Leandro N. Alem – Oberá – San Javier – Sur de Guaraní – Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General MAnuel Belgrano – Zona alta de Montecarlo – Eldorado – Iguazú – Zona baja de General MAnuel Belgrano – Zona baja de Montecarlo

Río Negro: Conesa – Meseta de adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta – Avellaneda – Pichi Mahuida

Salta: Cordillera de Los Andes – Puna de Cachi – Puna de La Loma – Puna de Los Andes – Puna de Molinos – Anta – General Guemes – La Candelaria – Metán – Rosario de la Frontera – Rivadavia – General José de San Martín – yunga de Iruya – Yunga de Orán – Yunga de Santa Victoria – Capital – Cerrillos – Guachipas – La Viña – Zona baja de La Caldera – Zona baja de Rosario de Lerma – Zona montañosa de Cafayate

San Juan: 25 de Mayo – Angaco – Caucete – San Martín – Valle Fértil – Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Cordillera de Iglesia – Cordillera de Calingasta – Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid

San Luis: Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrao – Zona serrana de Coronel Pringles – zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín – Zona baja de Ayacuho – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de  Junín – Zona baja de Libertador General San Martín

Santiago del Estero: Aguirre – Avellaneda – Belgrano – General Taboada – Juan F. Ibarra – Mitre – Quebrachos – Rivadavia – Salavina – Sarmiento – Este de Alberdi – Este de COpo  -Este de Moreno – Figueroa -Oeste de Alberdi -Oeste de copo – Oeste de Moreno – Pellegrini – Guasayán – Jiménez – Río Hondo – Atamisqui – Banda – Capital- Chiya – Loreto – Ojo de Agua – Robles – San MArtín – Silípica

Ola de frío polar: cómo cuidarte y evitar riesgos para la salud

Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud recomienda tomar precauciones para evitar enfermedades y complicaciones, especialmente en los grupos más vulnerables. Acá te dejamos algunos consejos clave:

🔹 Protegete del frío

  • Evitá permanecer mucho tiempo al aire libre. Si tenés que salir, abrigate con varias capas de ropa liviana y térmica.

  • Movete con frecuencia para generar calor corporal: caminar, estirarte o mover brazos y piernas ayuda a mantener la temperatura.

🔹 Cuidá tu entorno

  • Mantené los ambientes calefaccionados de forma segura. No uses braseros o estufas sin ventilación.

  • Evitá cambios bruscos de temperatura, que pueden afectar las vías respiratorias.

🔹 Hidratate y evitá el alcohol

  • Tomá mucho líquido (aunque no tengas sed) y evitá el consumo de alcohol, ya que puede generar una falsa sensación de calor.

🔹 Consultá ante síntomas

  • Si te sentís mal, no te automediques. Consultá a un médico o acercate al centro de salud más cercano.

  • Si tomás medicación recetada, revisá tu plan de acción y mantenelo actualizado.

🔹 Prestá atención a los más vulnerables

  • Cuidá especialmente a niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

  • No fumes en ambientes cerrados, ya que agrava las enfermedades respiratorias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ