Del campo al mundo: el “oro verde” que podría generar US$250 millones al año
Una silenciosa revolución agroindustrial está en marcha, y tiene nombre: alfalfa. Este cultivo, que crece fuerte en los campos cordobeses, podría transformar a la Argentina en un jugador clave en el multimillonario mercado global del heno.
Córdoba ya es el corazón productivo del país: concentra la mayor cantidad de hectáreas sembradas, alberga cuatro de las siete plantas de recompactado del país y una de las dos deshidratadoras industriales. Con una inversión estratégica en tecnología e infraestructura, la provincia podría multiplicar por seis las exportaciones y llevar al país a facturar más de 250 millones de dólares anuales.
Hoy, Argentina apenas representa el 1,5% del mercado mundial del heno, dominado por gigantes como EE.UU., Australia y España. Sin embargo, la demanda global —impulsada por ganaderías intensivas en Asia y Medio Oriente— no para de crecer y el potencial argentino es enorme.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 23 de junio
- Se recuperan las ventas de maquinaria agrícola
- INTA bajo fuego: CREA advierte sobre los riesgos de la reforma que impulsa el Gobierno
- UATRE amenaza con paro nacional por un conflicto en Osprera
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
- Sin retenciones, la exportación de maíz y sorgo podría llegar a USD 10.000 millones en 2026/27
El desafío: vencer los cuellos de botella. El clima húmedo, la falta de centros de acopio y la necesidad de plantas industriales más modernas hoy frenan el crecimiento. Pero el modelo español demuestra que es posible: ese país pasó de exportar volúmenes marginales en los 90 a convertirse en el segundo mayor exportador mundial, gracias a una decidida apuesta por la industrialización.
Empresarios y técnicos del clúster cordobés lo tienen claro: con 50 nuevas plantas y una logística más robusta, la Argentina podría escalar a lo más alto del negocio forrajero global. Y Córdoba está lista para liderar ese salto.
💡 El dato que entusiasma: hoy el país exporta 147.000 toneladas de heno por año. El objetivo es llegar al millón.
💬 “El mercado mundial de alfalfa parece no tener techo”, aseguran desde el sector.
🌍 Japón, China y Emiratos Árabes, los grandes compradores que miran con interés el heno argentino.
¿Será la alfalfa el próximo boom exportador argentino? Córdoba apuesta fuerte y podría marcar el camino.