15 C
Rosario
miércoles, abril 30, 2025

El precio del novillo Mercosur en Argentina registró una fuerte caída

El precio del novillo Mercosur en Argentina registró una fuerte caída

La reciente devaluación del 6% del dólar mayorista en Argentina neutralizó el leve incremento en pesos ofrecido por los frigoríficos, generando una baja en la cotización en dólares del novillo. En contraste, Paraguay mostró una suba de 25 centavos, superando los USD 4 por kilo en gancho. En tanto, Uruguay y Brasil presentaron variaciones mínimas. En Europa, el valor del novillo sigue escalando y ya acumula un incremento del 42% en lo que va del año.

A continuación, se detallan los valores actualizados de los novillos para exportación en los países del Mercosur y su evolución semanal:

Argentina: el novillo pesado y trazado se negocia actualmente a USD 4,38 por kilo carcasa, utilizando el tipo de cambio neto de exportación. Esto representa una baja de 18 centavos respecto a la semana anterior. La caída se debe al nuevo esquema cambiario, que fija un único tipo de cambio guiado por el mercado, aunque con intervención estatal para mantenerlo dentro de una banda de entre $1.000 y $1.400, ajustable un 1% mensual. Las personas pueden operar libremente, pero las empresas siguen limitadas en la remisión de dividendos. Al cierre del último día hábil, la devaluación del tipo de cambio mayorista impactó directamente en el valor en dólares, dado que los frigoríficos apenas subieron sus ofrecimientos en pesos un 1% promedio. Este es el precio más bajo en dólares desde fines de enero.

Paraguay: el novillo apto para la Unión Europea cotiza a USD 4,15, marcando un alza de 25 centavos en la última semana y 40 centavos en las últimas dos. Esta suba se atribuye a una menor oferta y una demanda más activa.


Te puede interesar


Brasil: el novillo gordo se ubica en USD 3,72, tres centavos menos que la semana pasada. Aunque el precio en reales subió, esto fue contrarrestado por la depreciación de la moneda brasileña, cuyo tipo de cambio pasó de 5,79 a 5,87. Las exportaciones aceleraron su ritmo en la segunda semana de abril y se proyectan en torno a las 230 mil toneladas mensuales, un volumen elevado aunque por debajo del récord de octubre de 2024, con 270 mil toneladas.

Uruguay: el novillo destinado a exportación se paga USD 4,62, con una leve suba de dos centavos. El mercado se mantiene firme y, tras la baja registrada en Argentina, Uruguay refuerza su posición como el país con el precio más alto de la región. La faena semanal alcanzó las 49 mil cabezas, un 1% más que la semana anterior y 4% por encima del promedio de las últimas diez semanas. No se informaron datos de exportación debido a los feriados por la Semana del Turismo.

Actualmente, el precio argentino se sitúa un 10% por encima del promedio ponderado de los países vecinos, cinco puntos menos que la semana pasada. La máxima diferencia entre los valores regionales alcanza el 24%, un punto más que la semana anterior.

Precios fuera del Mercosur

A continuación, los valores del novillo terminado en mercados seleccionados, expresados en dólares por kilo en gancho:

  • Estados Unidos: USD 7,23

  • Unión Europea: USD 8,32

En EE.UU., el precio descendió 20 centavos en la semana, aunque se mantiene como uno de los más altos a nivel global.

En Europa, en cambio, el precio sigue en ascenso acelerado, con un incremento de 53 centavos esta semana. Este aumento combina una mejora en la cotización en euros y una revalorización del euro frente al dólar. Desde principios de año, el valor del novillo europeo subió un 31% en su moneda local, sumado a un 9% de fortalecimiento del euro, lo que acumula una suba total del 42%. Es importante destacar que hasta enero, y durante los últimos siete años, este precio no había superado los USD 6.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ