Mercado de Granos: primera rueda de la semana, caracterizada por un acotado dinamismo comercial
En el inicio de una semana acotada, marcada por la puesta en marcha del nuevo régimen cambiario, el nivel de actividad en la plaza local fue de escaso dinamismo. En este escenario, los valores por soja se mantuvieron durante buena parte de la jornada en línea con los registros del viernes, aunque sobre el cierre, los ofrecimientos de las fábricas locales superaron lo visto en la rueda anterior. En cuanto a los cereales, los tramos más cercanos tanto por trigo como maíz exhibieron cotizaciones estables, mientras que las posiciones diferidas evidenciaron recortes en sus propuestas, al tiempo que en el cereal de grano grueso destacó la extensión del abanico de entregas hasta el mes de julio. Por último, tanto el sorgo como el girasol finalizaron la jornada sin valores a la vista por parte del sector comprador.
En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron la rueda mayoritariamente en terreno negativo. El trigo anotó bajas en sus contratos, respondiendo a pronósticos de mejora climática en las zonas secas de las Llanuras de Estados Unidos y a la presión bajista de los futuros europeos, que tocaron mínimos en un año. Por su parte, el maíz interrumpió su racha alcista y cayó poco más de 1% en las posiciones más cercanas, cediendo ante la toma de ganancias tras los máximos de seis semanas alcanzados el viernes. Por último, la soja cerró mixta, pero sin grandes variaciones respecto al viernes. El mercado sigue atento a las tensiones comerciales: si bien China parece fuera del radar exportador estadounidense, crece la expectativa por nuevos destinos en Asia tras la reciente pausa arancelaria anunciada por Trump.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1189,0000 / 1198,0000; + 11,13% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1182,4167; + 9,65% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.006.274 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.542.021 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
1191,000 |
1235,500 |
1265,000 |
1295,000 |
1325,000 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
1360,000 |
1415,000 |
1446,500 |
1475,000 |
1500,000 |
SOJA
En el mercado de soja se observó un número estable de compradores que propusieron ofrecimientos abiertos, en una rueda de acotado dinamismo comercial.
Con la oferta vendedora estableciéndose por encima de las propuestas compradoras, la mejor oferta de la jornada por el tramo disponible se dio ya entrada la tarde, subiendo $ 5.000/t entre jornadas al situarse $ 330.000/t. Este mismo valor se propuso tanto para la entrega contractual como para las fijaciones de mercadería, siendo la oferta en moneda extranjera para estas últimas dos posiciones de US$ 280/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
330.000 |
325.000 |
250.500 |
Chicago (US$) |
382,79 |
383,15 |
427,98 |
Matba (US$) May. |
290,80 |
294,50 |
291,50 |
GIRASOL
A diferencia del viernes, no se han registrado propuestas abiertas de compra para la adquisición de girasol.
TRIGO
El trigo contó con un idéntica cantidad de participantes y de posiciones abiertas de compra, mostrando una tendencia de precios entre estable y bajista.
Las entregas más próximas mantuvieron la tónica de la rueda anterior, siendo nuevamente $ 235.000/t el precio propuesto por el tramo disponible, mientras que la entrega contractual se sostuvo en valores de $ 240.000/t.
Por su parte, las ofertas para las entregas forwards se ubicaron $ 5.000/t por debajo del viernes, arribando a $ 240.000/t por el cereal con descarga entre mayo y junio.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
239.000 |
239.000 |
178.000 |
Chicago (US$) |
201,18 |
204,21 |
205,22 |
Matba (US$) Jul. |
218,00 |
222,50 |
218,00 |
MAÍZ
Si bien hubo una mayor presencia compradora, el maíz, al igual que el trigo, registró estabilidad en las posiciones cortas y caídas en las diferidas, destacando la aparición de nuevas ofertas.
En términos de precios, el valor abierto y generalizado para el cereal con entrega inmediata y contractual se estableció en $ 225.000/t, sin cambios entre jornadas.
Para las entregas forwards, la posición mayo se encontró en $ 222.000/t, $ 1.000/t por debajo del viernes.
Asimismo, por el cereal de cosecha tardía, la oferta cayó hasta los US$ 190/t para la descarga en junio, mientras que se registraron valores de US$ 188/t para julio.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
225.000 |
224.500 |
150.000 |
Chicago (US$) |
245,18 |
248,02 |
170,96 |
Matba (US$) Abr. |
200,90 |
201,50 |
176,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo se mostró carente de valores abiertos de referencia por parte de la demanda.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 21 de abril
- Mesa de enlace y la baja de retenciones: urgencias del campo argentino
-
Ranking de exportadores agro: desempeño de la campaña 2023/24 y perspectivas para la nueva campaña
- Distribución de cultivos de las últimas seis campañas: analizan los cambios
-
Encuesta CREA: optimismo y desafíos en el sector agropecuario argentino
Cierre del Mercado de Chicago
Los futuros cierran mayormente en baja, con pronósticos de lluvias que mejoran las perspectivas para el trigo de EE.UU. y toma de ganancias en el maíz. La soja no presentó mayores cambios mientras se esperan novedades sobre el comercio internacional.
TRIGO
Los futuros de trigo comenzaron la semana en baja, cayendo hasta 1,6% en el contrato más cercano, presionados por las previsiones de mejora del tiempo en las zonas secas del cinturón de producción de las llanuras estadounidenses y por la debilidad derivada de que los futuros del trigo europeo tocaran mínimos de un año. Sin embargo, un dólar más débil prestó apoyo subyacente, mientras el mercado espera nuevas noticias sobre los aranceles.
MAÍZ
Los futuros del maíz cortan la seguidilla de cierres positivos en el inicio de la semana y retroceden poco más de 1% en las posiciones más cercanas, debido a tomas de ganancia luego de los máximos de los máximos de seis semanas alcanzados el viernes pasado. Los operadores del mercado esperan que el USDA informe en su reporte de Seguimiento de Cultivos que la siembra de maíz en Estados Unidos se ha completado en un 6%, frente al 2% de la semana pasada.
SOJA
Los futuros de la soja finalizaron con saldos dispares entre los diversos vencimientos de los contratos, pero con pequeñas variaciones respecto de los valores del cierre de la semana pasada. Los operadores entienden que China parece cerrada para las exportaciones estadounidenses de cereales y soja en el futuro previsible, pero esperan que las negociaciones puedan abrir las ventas estadounidenses a otros mercados de exportación asiáticos tras la decisión del presidente Donald Trump la semana pasada de pausar muchos aumentos de aranceles. Las importaciones de soja de China cayeron en marzo a su nivel más bajo para el mes desde 2008.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 14/04/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-25 | 201,18 | -3,31 | 204,02 | -5,14 | 190,94 | -2,36 | 382,79 | -0,55 | 1021,16 | -22,05 | 327,49 | -2,98 |
Jul-25 | 206,41 | -3,31 | 209,54 | -5,33 | 193,99 | -1,97 | 385,91 | -1,01 | 1032,85 | -21,16 | 334,44 | -2,76 |
Ago-25 | 383,61 | -0,73 | 1032,41 | -17,86 | 335,98 | -2,65 | ||||||
Sep-25 | 211,83 | -2,94 | 215,23 | -5,05 | 179,23 | -0,59 | 376,81 | 0,37 | 1029,76 | -15,65 | 336,86 | -2,43 |
Oct-25 | 1024,69 | -13,23 | 336,97 | -1,65 | ||||||||
Nov-25 | 377,92 | 1,10 | ||||||||||
Dic-25 | 220,19 | -2,66 | 224,14 | -4,32 | 181,88 | -0,69 | 1024,91 | -12,13 | 340,39 | -1,21 | ||
Ene-26 | 382,14 | 1,01 | 1026,68 | -11,68 | 342,26 | -1,32 | ||||||
Mar-26 | 227,17 | -2,20 | 231,21 | -3,95 | 186,61 | -0,59 | 382,88 | 0,83 | 1027,78 | -10,80 | 343,47 | -1,65 |
May-26 | 231,03 | -1,65 | 234,89 | -3,12 | 189,46 | -0,59 | 385,27 | 0,73 | 1029,98 | -9,70 | 345,24 | -2,09 |
Jul-26 | 231,77 | -1,47 | 234,80 | -3,22 | 190,74 | -0,69 | 388,21 | 0,83 | 1032,85 | -8,60 | 348,10 | -2,31 |
Ago-26 | 386,74 | 0,83 | 1030,64 | -8,16 | 347,99 | -1,65 | ||||||
Sep-26 | 235,26 | -0,92 | 238,20 | -2,94 | 184,34 | -0,89 | 381,13 | 1,19 | 1027,12 | -7,50 | 346,89 | -1,43 |
Oct-26 | 1021,83 | -6,83 | 344,36 | -0,99 | ||||||||
Nov-26 | 380,03 | 1,19 | ||||||||||
Dic-26 | 240,31 | -0,37 | 243,06 | -2,85 | 184,84 | -0,59 | 1022,27 | -5,51 | 346,56 | -0,99 | ||
Ene-27 | 383,89 | 0,92 | 1023,15 | -5,07 | 347,44 | -0,99 | ||||||
Mar-27 | 244,26 | 0,28 | 246,37 | -2,85 | 189,17 | -0,30 | 384,26 | 0,92 | 1024,47 | -4,63 | 346,12 | -0,99 |
May-27 | 245,54 | 0,09 | 245,18 | -2,85 | 191,43 | -0,20 | 386,18 | 0,92 | 1025,35 | -4,63 | 346,45 | -0,77 |
Jul-27 | 240,49 | 0,09 | 238,93 | -2,85 | 192,41 | 388,94 | 1,01 | 1025,57 | -4,85 | 347,44 | -0,88 | |
Ago-27 | 388,48 | 1,01 | 1022,05 | -4,85 | 346,89 | -0,88 | ||||||
Sep-27 | 181,98 | 0,20 | 1020,28 | -4,85 | 345,24 | -0,88 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR