ALERTA POR TORMENTAS FUERTES
El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, y especialmente, abundante caída de agua en cortos períodos.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Catamarca: Zona de monte de Andalgalá – Zona de monte de Belén – Zona de monte de Pomán – Zona de monte de Santa María – Zona de monte de Tinogasta
Corrientes: Monte Caseros – Bella Vista – Esquina – Goya – Lavalle – Concepción – Curuzú Cuatiá – Mercedes – San Roque – Sauce
Entre Ríos: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay – Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador – Diamante – La Paz – Nogoyá – Paraná – Villaguay
Santa Fe: General Obligado – San Javier – Vera
Tucumán: Valles de Santa María – Valles de Tafí del Valle
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de febrero
-
El nuevo esquema de retenciones genera incertidumbre en el mercado de granos
-
La Mesa de Enlace prepara los temas que preocupan al campo para la reunión con Caputo
-
Europa se dispara en el pie: consecuencias de la nueva ley animalista en la industria cárnica
ALERTA POR LLUVIAS FUERTES
El área será afectada por lluvias persistentes, de intensidad moderada a localmente fuerte. Se estiman valores de precipitación acumulada entre los 10 y 25 mm, que pueden ser superados de manera puntual.
Zonas afectadas
Santa Cruz: Cordillera de Güer Aike – Cordillera de Lago Argentino
ALERTA AMARILLO POR VIENTO
El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 55 km/h, y ráfagas que pueden superar los 85 km/h. En la provincia de Santa Cruz particularmente, las ráfagas pueden superar los 100 km/h.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesell – Este de General Lavalle – La Costa – Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo
Chubut: Meseta de Escalante – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino – Costa de Escalante – Meseta de Río Senguer – Cordillera de Río Senguer – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches
Neuquén: Los Lagos – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé
Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó
Santa Cruz: Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico
Recomendaciones
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3- Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Imagen generada por IA