Incremento en las prestaciones por desempleo del RENATRE
El RENATRE, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, ha anunciado un aumento significativo en las prestaciones por desempleo, alcanzando así su sexto incremento del año. Este esfuerzo se traduce en una mejora sustancial en la calidad de vida de los trabajadores rurales que enfrentan situaciones de desempleo. Para el mes de septiembre, el monto máximo establecido es de $168.500, mientras que en octubre se elevará a $177.000.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 21 de octubre
- Soja: ¿esperar a recargar el perfil o sembrar temprano?
- El mercado automotor argentino se recupera: septiembre, un mes destacado para las pick-ups
- ¿Cuánta soja hace falta para comprar una pick up o una cosechadora?
- Pronóstico climático para el trimestre octubre-diciembre 2024
El incremento del 12,33% en septiembre, que establece un mínimo de $84.250, brinda un respiro a los trabajadores rurales en un contexto económico complicado. Además, el aumento programado del 5% para octubre asegura que las cifras continúen en ascenso, con prestaciones que alcanzarán los $177.000 y un mínimo de $88.500. Esta continuidad en los aumentos refleja la dedicación del RENATRE hacia aquellos que carecen de empleo, explicando así la importancia de este apoyo en momentos críticos.
Además de las prestaciones por desempleo, el RENATRE ofrece una serie de beneficios que incluyen cobertura médico-asistencial, servicios de sepelio y acceso a asignaciones familiares. Los trabajadores que residen en zonas desfavorables, como Chubut y Santa Cruz, tienen derecho a un 20% adicional en sus prestaciones, mientras que aquellos de Neuquén y Río Negro obtienen un 10% extra. Para solicitar estos beneficios, los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp o visitar la delegación más cercana, asegurando así el apoyo necesario durante su situación de desempleo.