Pronóstico de lluvias hasta el 13 de abril de 2019

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 02 al 07 de Abril de 2019

Durante los próximos días, las lluvias más importantes ocurrirían en el NOA:

  • Las lluvias más destacadas se concentrarían sobre Jujuy, Salta, Formosa (oeste), Chaco (oeste), Santiago del Estero (norte). Las lluvias pronosticadas podrían resultar superiores a las que son normales para el período de pronóstico.

 

  • En las provincias de Cuyo (norte), Pampeana (norte), NEA, Chaqueña y Patagonia (sur) se esperan acumula- dos de menor magnitud que resultarían inferiores a los valores esperados como normales a excepción del Misiones (norte), Santa Cruz y Tierra del Fuego donde serían superiores a los normales.

Esta perspectiva meteorológica, podría favorecer las labores de cosecha que se llevan a cabo, aunque, dependiendo de la región, podrían interrumpirse los días martes y jueves por las lluvias esperadas en algunas zonas.

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 08 al 13 de Abril de 2019

Según el pronóstico al día de la fecha, durante los días 8 al 13 de Abril, las lluvias se concentrarán sobre las provincias de Cuyo, Pampeana (oeste), NOA y áreas de Patagonia.

  • Las zonas de provincias que podrían recibir mayor precipitaciones serían Río Negro (este), La Pampa, San Luis, Córdoba (oeste) y Jujuy, las cuales resultarían entre normales a superiores a las normales para el período.

 

  • Para las regiones Pampeana (este), NEA y Chaqueña no se prevén precipitaciones.

 

Para la toma de decisiones

  • EVENTOS METEOROLOGICOS DESTACADOS DE LA SEMANA: se prevén precipitaciones con tormentas de variada intensidad sobre el noroeste argentino, algunas localmente intensas sobre Formosa, Chaco y Salta durante el día martes 02, y en los días jueves y viernes continuarían, pero con lluvias y tormentas aisladas. El ingreso de una masa de aire frío a mitad de la semana generaría descenso de las temperaturas mínimas. Des- censo de temperatura en Patagonia durante el día jueves. De todos modos, esta información debe chequearse diaria- mente para la mejor toma de decisiones.

 

  • ENSO: continúan registrándose temperaturas de la superficie del mar más cálidas que las normales en el Océano Pacífico Ecuatorial (región Niño 3.4) acordes a los valores típicos de la fase cálida del fenómeno EL NI- ÑO. Tardíamente, ahora, el sistema acoplado océano-atmósfera ha tomado una configuración típica de un evento El Niño. Los pronósticos indican valores de anomalía de temperatura en el Océano Pacífico central, en el límite entre neutrales y positivos durante el otoño austral.

 

Ir al informe completo

Fuente: INTA

Más información agropecuaria cliqueá aquí